Algor Cards

Constitución y Personalidad Jurídica de las Sociedades Mercantiles

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La constitución de sociedades mercantiles implica un proceso legal que otorga personalidad jurídica y establece responsabilidades claras para los socios. Desde la inscripción en el Registro Mercantil hasta la protección de la razón social y la gestión de aportaciones, cada paso es crucial para la validez y funcionamiento de la entidad. Además, se abordan las regulaciones para la distribución de beneficios, constitución de reserva legal y derechos inalienables de los socios.

Constitución y Personalidad Jurídica de las Sociedades Mercantiles

En el ámbito del derecho mercantil, las sociedades mercantiles se consideran entidades con personalidad jurídica independiente de sus miembros una vez que se han constituido legalmente y se han registrado en el Registro Mercantil. Este proceso de constitución debe seguir las directrices establecidas en el Código de Comercio y otras leyes aplicables. Los socios fundadores, ya sea en persona o a través de representantes legales, deben cumplir con los requisitos formales para la creación de la sociedad, incluyendo la prohibición de actuar como gestores de negocios sin autorización. La sociedad se regirá por las estipulaciones de su escritura de constitución y por las normas legales pertinentes, y no se admitirán acuerdos ocultos o pruebas que contradigan lo establecido en la escritura social.
Cuatro profesionales en reunión alrededor de una mesa de madera con documentos, un móvil y un objeto de vidrio esférico, en una sala iluminada con luz natural.

Escritura Social: Formalidades y Modificaciones

La constitución de una sociedad mercantil, así como cualquier modificación sustancial en su estructura, debe ser formalizada a través de una escritura pública. Esto abarca una variedad de cambios, como la extensión de la duración de la sociedad, el aumento o disminución del capital social, fusiones, escisiones, disoluciones y otros actos relevantes. En las sociedades no accionadas, las modificaciones a la escritura constitutiva generalmente requieren el consentimiento unánime de los socios, salvo que se haya pactado una mayoría cualificada para tales efectos. Los socios que no estén de acuerdo con las modificaciones propuestas tienen el derecho de separarse de la sociedad. Es imperativo que los cambios se inscriban en el Registro Mercantil dentro de los plazos establecidos para garantizar su validez y efectos frente a terceros.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Registro de sociedades mercantiles

Las sociedades deben inscribirse en el Registro Mercantil para ser reconocidas legalmente.

01

Requisitos formales de constitución

Cumplir con el Código de Comercio y leyes aplicables, incluyendo la escritura de constitución.

02

Prohibición para gestores no autorizados

Los gestores necesitan autorización para actuar en nombre de la sociedad; actuar sin ella está prohibido.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave