La diglosia y el bilingüismo en América Latina reflejan la compleja dinámica lingüística y cultural surgida tras la colonización española. Estos fenómenos evidencian la coexistencia de lenguas con distintos roles sociales y la lucha de las comunidades indígenas por preservar su identidad. La República de Ecuador, a través de políticas de interculturalidad y educación bilingüe, busca valorar esta diversidad, aunque enfrenta desafíos como la limitada revitalización lingüística y la necesidad de fortalecer los derechos colectivos indígenas.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de bilingüismo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Definición de diglosia
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Estatus de lenguas en diglosia
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El español se impuso como lengua de ______ durante la colonización, marginando a las lenguas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las políticas y prácticas coloniales buscaban ______ las identidades indígenas y fomentar la ______ a la cultura colonial.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
A pesar de la presión por asimilarse, muchas comunidades ______ han preservado sus ______ y costumbres.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Imposición del español
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Evangelización y sincretismo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Transculturación en América Latina
Haz clic para comprobar la respuesta
10
A pesar de ayudar en las guerras por la independencia, las élites ______ marginaron a las nacionalidades indígenas.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
______ ______ y ______ ______ fueron líderes indígenas destacados en la lucha por los derechos de sus comunidades.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Estos líderes indígenas lograron avances en la defensa de sus ______, cultura y derechos ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Objetivo de la interculturalidad en Ecuador
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Enfoque de la educación bilingüe
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Desafíos en la implementación
Haz clic para comprobar la respuesta
16
En ______, los derechos colectivos de las minorías étnicas están reconocidos en la ______ del país.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La ______ de las lenguas ancestrales es un aspecto importante de los derechos colectivos, aunque su uso en medios y espacios públicos es ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Para fortalecer la diversidad cultural y lingüística, es fundamental promover la ______ bilingüe y la inclusión de lenguas ancestrales en la vida ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Educación Cívica
Concepto de Gobernabilidad Democrática
Ver documentoEducación Cívica
El Software Educativo como Recurso Didáctico
Ver documentoEducación Cívica
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas: Formando líderes para el desarrollo sostenible
Ver documentoEducación Cívica
La Discriminación
Ver documento