Algor Cards

La Ilustración del Siglo XVIII

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Ilustración del siglo XVIII marcó un cambio radical en la sociedad, promoviendo la razón y el conocimiento. Filósofos como Voltaire y Rousseau abogaron por la libertad y la igualdad, influenciando revoluciones y reformas. En España, Carlos III impulsó modernizaciones pese a la resistencia del Antiguo Régimen. El Neoclasicismo reflejó estos ideales en la literatura y el teatro, con obras críticas de la sociedad de la época.

El Despertar de la Razón y el Progreso: La Ilustración del Siglo XVIII

La Ilustración, un movimiento intelectual y cultural que floreció en el siglo XVIII, principalmente en Francia e Inglaterra, marcó una época de transformación en la que se cuestionaron las tradiciones y se abogó por la razón como guía de la vida y el conocimiento. Filósofos como Voltaire, Rousseau y Montesquieu exploraron conceptos de libertad, igualdad y fraternidad, que más tarde influirían en revoluciones y reformas sociales. La Enciclopedia, editada por Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert, se convirtió en un símbolo de la era, al compilar y difundir el conocimiento científico y humanístico de la época, promoviendo la educación y el pensamiento crítico.
Grupo de cinco personas en vestimentas del siglo XVIII en una biblioteca antigua, con un hombre de pie explicando y sosteniendo un libro.

El Despotismo Ilustrado: Una Política de Reformas Controladas

El Despotismo Ilustrado fue una forma de gobierno adoptada por algunos monarcas europeos del siglo XVIII, como Federico II de Prusia, Catalina la Grande de Rusia y Carlos III de España, quienes implementaron reformas inspiradas en los ideales ilustrados. Estos "déspotas ilustrados" mantenían el poder absoluto pero introducían mejoras en la administración, la justicia, la economía y la educación, buscando el progreso de sus naciones. Sin embargo, estas reformas se realizaban desde arriba, sin cambiar la estructura de poder existente ni conceder participación política al pueblo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Características de la Ilustración

Movimiento intelectual y cultural del siglo XVIII que promovía la razón, el cuestionamiento de tradiciones y la educación.

01

Filósofos destacados de la Ilustración

Voltaire, Rousseau y Montesquieu, defensores de libertad, igualdad y fraternidad, precursores de revoluciones y reformas.

02

Influencia de la Ilustración en la sociedad

Ideales ilustrados inspiraron cambios sociales, políticos y legales, incluyendo revoluciones como la Francesa y la Americana.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave