La Ilustración del siglo XVIII marcó un cambio radical en la sociedad, promoviendo la razón y el conocimiento. Filósofos como Voltaire y Rousseau abogaron por la libertad y la igualdad, influenciando revoluciones y reformas. En España, Carlos III impulsó modernizaciones pese a la resistencia del Antiguo Régimen. El Neoclasicismo reflejó estos ideales en la literatura y el teatro, con obras críticas de la sociedad de la época.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Características de la Ilustración
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Filósofos destacados de la Ilustración
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Influencia de la Ilustración en la sociedad
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El ______ ______ fue un estilo de gobernanza de algunos reyes europeos del ______ XVIII.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
A pesar de mantener el ______ absoluto, estos gobernantes introdujeron mejoras en áreas como la administración y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Las reformas del Despotismo Ilustrado se implementaban desde ______ y no alteraban la estructura de ______ ni permitían la participación política del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Reformas de Carlos III
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Sociedades económicas de amigos del país
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Reducción del analfabetismo
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El ______ se destacó por promover la razón y el orden, distanciándose de la complejidad del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En la literatura de España, el ______ se usó para propagar pensamientos de la Ilustración, con autores como ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
La obra '______' de ______ utilizó la correspondencia ficticia para criticar la sociedad española de su tiempo.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Función social del teatro neoclásico
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Crítica en 'El sí de las niñas'
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Objetivo de obras neoclásicas
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
El Gobierno Revolucionario Jacobino
Ver documentoHistoria
Leyendas y Tradiciones Mexicanas
Ver documentoHistoria
Las Civilizaciones Precolombinas de Mesoamérica
Ver documentoHistoria
Economía de los Virreinatos en América Latina
Ver documento