El tipo penal define las conductas delictivas y sus elementos esenciales. Incluye aspectos objetivos, subjetivos y normativos, y se clasifica en delitos de mera actividad, de resultado, dolosos, culposos y preterintencionales. La tipicidad es crucial para atribuir responsabilidad penal.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Elementos constitutivos del delito
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Circunstancias agravantes o atenuantes
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Concepto de tipicidad
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El ______ del tipo penal es la acción o inacción que la ley castiga, usualmente descrita por un verbo como 'matar' o 'robar'.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La persona o entidad que padece las consecuencias de un crimen se denomina ______ pasivo.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Elementos objetivos del tipo penal
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Elementos subjetivos del tipo penal
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Elementos normativos del tipo penal
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los delitos de ______ castigan acciones sin importar las consecuencias, a diferencia de los delitos de ______ que requieren un daño o riesgo.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
En los delitos ______, el infractor tiene la intención y conocimiento para cometer el acto, a diferencia de los delitos ______, que surgen por descuido.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Regulación de Identificación y Autenticación Electrónica en la Administración Pública de España
Ver documentoDerecho
Competencias del Estado y las Comunidades Autónomas en la Seguridad Social
Ver documentoDerecho
El Proceso Penal en el Sistema Judicial Chileno
Ver documentoDerecho
Concepto y Desarrollo Histórico de la Personalidad Jurídica
Ver documento