El líquido cefalorraquídeo y su importancia en el sistema nervioso central

El líquido cefalorraquídeo (LCR) es esencial para la protección y funcionamiento del sistema nervioso central. Circula en el espacio subaracnoideo y ventrículos, amortiguando el cerebro y la médula espinal contra traumas, manteniendo un entorno químico estable, y facilitando el intercambio de nutrientes y desechos. Su análisis aporta información diagnóstica clave para enfermedades como meningitis y encefalitis.

see more
Abrir mapa en el editor

Características y Funciones del Líquido Cefalorraquídeo

El líquido cefalorraquídeo (LCR) es un fluido transparente que circula en el sistema nervioso central (SNC), cumpliendo funciones esenciales para la protección y el correcto funcionamiento del cerebro y la médula espinal. Se encuentra en el espacio subaracnoideo que rodea el SNC, así como en los ventrículos cerebrales y el canal central de la médula espinal. Producido principalmente en los plexos coroideos de los ventrículos cerebrales, el LCR sirve como un amortiguador contra traumas físicos, proporciona un entorno químico estable para el cerebro y la médula espinal, y facilita el intercambio de nutrientes y la eliminación de desechos metabólicos. Además, es un medio para la distribución de sustancias neuroendocrinas y neuromoduladoras que son vitales para la homeostasis y la función neurológica.
Primer plano de microscopio óptico moderno con objetivos enfocados y portaobjetos con muestra líquida en laboratorio.

Producción y Absorción del Líquido Cefalorraquídeo

El LCR se genera a una tasa aproximada de 0.35 ml/minuto, totalizando alrededor de 500 ml diarios. En un adulto, el volumen total de LCR es de cerca de 150 ml, y se renueva completamente cada 3 a 4 horas. La producción se origina en su mayoría (70%) en los plexos coroideos, que filtran el plasma sanguíneo, y el resto (30%) en el epitelio ependimario a partir del líquido intersticial. La absorción del LCR ocurre principalmente en las vellosidades aracnoideas y se regula por la diferencia de presión entre el LCR y los senos venosos. Factores como medicamentos, hipotermia, disminución de la presión de perfusión cerebral y aumento de la presión intracraneal pueden influir en la producción del LCR.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Localización del LCR

Haz clic para comprobar la respuesta

Circula en espacio subaracnoideo, ventrículos cerebrales y canal central de médula espinal.

2

Origen del LCR

Haz clic para comprobar la respuesta

Producido en plexos coroideos de ventrículos cerebrales.

3

Función neuroendocrina del LCR

Haz clic para comprobar la respuesta

Distribuye sustancias neuroendocrinas y neuromoduladoras esenciales para homeostasis y función neurológica.

4

El líquido cefalorraquídeo (LCR) se produce a un ritmo de aproximadamente ______ ml/minuto, sumando un total de ______ ml cada día.

Haz clic para comprobar la respuesta

0.35 500

5

En un individuo adulto, el volumen de LCR es aproximadamente de ______ ml y se renueva por completo cada ______ horas.

Haz clic para comprobar la respuesta

150 3 a 4

6

Ruta del LCR desde ventrículos laterales

Haz clic para comprobar la respuesta

LCR fluye de ventrículos laterales al tercer y cuarto ventrículo vía agujeros de Monro y acueducto de Silvio.

7

Distribución del LCR tras cuarto ventrículo

Haz clic para comprobar la respuesta

Desde el cuarto ventrículo, LCR se distribuye al espacio subaracnoideo y saco dural espinal por orificios de Luschka y Magendie.

8

Importancia del flujo dinámico del LCR

Haz clic para comprobar la respuesta

El flujo dinámico del LCR asegura la distribución homogénea de sustancias disueltas, crucial para funciones cerebrales y espinales.

9

La concentración de ______ en el LCR es aproximadamente dos tercios de la que se encuentra en la ______ y es crucial para diagnosticar infecciones como la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

glucosa sangre meningitis

10

Un incremento en el nivel de ______ en el LCR puede indicar un problema en el ______ cerebral, siendo relevante para distinguir entre meningitis ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ácido láctico flujo sanguíneo bacteriana viral

11

Composición celular normal del LCR

Haz clic para comprobar la respuesta

Menos de 5 células por mm3, principalmente linfocitos y monocitos, y algunos neutrófilos.

12

Significado de la pleocitosis

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento de células en LCR, sugiere meningitis, encefalitis, abscesos cerebrales o tumores.

13

Diagnóstico por tipo celular en LCR

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificación de células neoplásicas o predominio de leucocitos específicos indica tipo de infección.

14

La ______ lumbar es una técnica habitual para obtener ______ y examinar condiciones como meningitis y encefalitis.

Haz clic para comprobar la respuesta

punción LCR

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El sistema inmunológico

Ver documento

Biología

El proceso de nutrición humana

Ver documento

Biología

Genética Molecular

Ver documento

Biología

El embarazo y el parto: riesgos y cuidados

Ver documento