El líquido cefalorraquídeo (LCR) es esencial para la protección y funcionamiento del sistema nervioso central. Circula en el espacio subaracnoideo y ventrículos, amortiguando el cerebro y la médula espinal contra traumas, manteniendo un entorno químico estable, y facilitando el intercambio de nutrientes y desechos. Su análisis aporta información diagnóstica clave para enfermedades como meningitis y encefalitis.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Localización del LCR
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Origen del LCR
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Función neuroendocrina del LCR
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El líquido cefalorraquídeo (LCR) se produce a un ritmo de aproximadamente ______ ml/minuto, sumando un total de ______ ml cada día.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
En un individuo adulto, el volumen de LCR es aproximadamente de ______ ml y se renueva por completo cada ______ horas.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Ruta del LCR desde ventrículos laterales
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Distribución del LCR tras cuarto ventrículo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Importancia del flujo dinámico del LCR
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La concentración de ______ en el LCR es aproximadamente dos tercios de la que se encuentra en la ______ y es crucial para diagnosticar infecciones como la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Un incremento en el nivel de ______ en el LCR puede indicar un problema en el ______ cerebral, siendo relevante para distinguir entre meningitis ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Composición celular normal del LCR
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Significado de la pleocitosis
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Diagnóstico por tipo celular en LCR
Haz clic para comprobar la respuesta
14
La ______ lumbar es una técnica habitual para obtener ______ y examinar condiciones como meningitis y encefalitis.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
El sistema inmunológico
Ver documentoBiología
El proceso de nutrición humana
Ver documentoBiología
Genética Molecular
Ver documentoBiología
El embarazo y el parto: riesgos y cuidados
Ver documento