Orígenes de la Historia Contemporánea: Crisis del Antiguo Régimen

La transición de la sociedad estamental a una estructura de clases marcó el fin del Antiguo Régimen. Revoluciones políticas y la Revolución Industrial transformaron la economía feudal en un sistema capitalista, dando poder a la burguesía y sentando las bases de la sociedad moderna. Los regímenes parlamentarios comenzaron a desafiar la monarquía absoluta, abriendo camino a la democracia y a la participación política más amplia.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Orígenes de la Historia Contemporánea: Crisis del Antiguo Régimen

La Historia Contemporánea se inicia con profundas transformaciones que desmantelaron el Antiguo Régimen, un modelo social, político y económico que dominó Europa hasta finales del siglo XVIII. Este régimen se basaba en una sociedad estamental, el gobierno de monarquías absolutas y un sistema económico feudal. A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, revoluciones políticas como la Francesa y la Americana desafiaron el absolutismo y la estructura estamental, mientras que la Revolución Industrial inició una era de cambios económicos y sociales sin precedentes. Estos eventos condujeron a la instauración de regímenes constitucionales, la abolición de los derechos feudales sobre la tierra, la emergencia de una sociedad basada en clases y el ascenso de la burguesía como clase social dominante.
Campesinos trabajando en un campo con un arado de madera y cesta de vegetales, frente a una casa señorial con jardín y colinas al fondo bajo un cielo azul.

Estructura Social y Económica del Antiguo Régimen

Durante el Antiguo Régimen, la sociedad estaba estratificada en tres estamentos: el clero, la nobleza y el tercer estado o pueblo llano. El clero y la nobleza disfrutaban de privilegios exentos de impuestos y tenían acceso exclusivo a ciertos cargos, mientras que el tercer estado, compuesto por campesinos, artesanos y burgueses, soportaba la carga fiscal y carecía de privilegios políticos. La economía era mayoritariamente agrícola, con la mayoría de la población dedicada a la agricultura de subsistencia y la ganadería. La demografía se caracterizaba por altas tasas de natalidad y mortalidad, con frecuentes crisis de subsistencia debidas a malas cosechas, epidemias y guerras. La monarquía absoluta era el sistema político dominante, aunque en algunos países como Inglaterra, se desarrollaron formas tempranas de regímenes parlamentarios.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La Historia Contemporánea comienza con cambios que desmontaron el ______ ______, vigente en Europa hasta el final del siglo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Antiguo Régimen XVIII

2

El Antiguo Régimen se caracterizaba por una sociedad ______, el mando de ______ ______ y una economía de tipo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estamental monarquías absolutas feudal

3

Privilegios del clero y la nobleza

Haz clic para comprobar la respuesta

Exentos de impuestos, acceso exclusivo a cargos.

4

Cargas del tercer estado

Haz clic para comprobar la respuesta

Sostenía la fiscalidad, sin privilegios políticos.

5

Características demográficas

Haz clic para comprobar la respuesta

Alta natalidad y mortalidad, crisis por cosechas y epidemias.

6

Durante el ______ Régimen, la población de Europa experimentó un crecimiento ______ en el siglo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Antiguo moderado XVI

7

En el siglo ______, una crisis demográfica afectó a Europa debido a ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

XVII conflictos bélicos epidemias hambrunas

8

El aumento de la población europea durante el Antiguo Régimen ______ la demanda de ______ e incentivó la ______ agrícola.

Haz clic para comprobar la respuesta

incrementó alimentos producción

9

La productividad agrícola en Europa estaba limitada por el ______ tecnológico y la ______ de las condiciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

atraso dependencia climáticas

10

El sistema de ______ señorial restringía la ______ y la ______ en el uso de la tierra durante el Antiguo Régimen.

Haz clic para comprobar la respuesta

propiedad innovación eficiencia

11

Industria artesanal y regulaciones gremiales

Haz clic para comprobar la respuesta

Producción limitada a pequeña escala, control de calidad y precios por gremios.

12

Auge del comercio internacional en el siglo XVIII

Haz clic para comprobar la respuesta

Expansión colonial y demanda de bienes exóticos incrementan el comercio global.

13

Transición del mercantilismo a teorías liberales

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuestionamiento del acopio de metales y proteccionismo, surgimiento del libre comercio.

14

En la cima de la estructura social, la ______ y el ______ eran los estamentos con privilegios, como la exención de ______ y el dominio sobre la tierra.

Haz clic para comprobar la respuesta

nobleza clero impuestos

15

El ______ Estado, compuesto por la ______, artesanos y ______, no tenía casi representación política y soportaba la mayor carga ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tercer burguesía campesinos fiscal

16

Los ______, que eran la mayoría, vivían en servidumbre y a menudo protestaban contra los ______ excesivos y la ______ señorial.

Haz clic para comprobar la respuesta

campesinos impuestos opresión

17

Máximo exponente de la monarquía absoluta

Haz clic para comprobar la respuesta

Luis XIV de Francia, conocido como el 'Rey Sol', simboliza el apogeo del absolutismo en Europa.

18

Desafíos de la monarquía absoluta

Haz clic para comprobar la respuesta

Resistencia de poderes locales y dificultades en la administración de territorios extensos.

19

Origen de sistemas representativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los regímenes parlamentarios en países como Inglaterra fueron precursores de la democracia constitucional.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

El Bogotazo

Ver documento

Historia

Culturas Mesoamericanas

Ver documento

Historia

Creación del Instituto Nacional de Bellas Artes y su Influencia en la Cultura Mexicana

Ver documento

Historia

El Clasicismo en la Arquitectura del Renacimiento

Ver documento