El desarrollo humano abarca el crecimiento físico, emocional, social y cognitivo desde la infancia hasta la adultez. Incluye la maduración neuromadurativa, las etapas del desarrollo infantil y psicomotor, los principios de la motricidad, la maduración del sistema nervioso, el desarrollo sensorial y motor, la psicomotricidad y su impacto en el desarrollo cognitivo, y la relación entre el lenguaje y la psicomotricidad.
Mostrar más
El crecimiento físico es un componente esencial del desarrollo humano que implica la proliferación celular y el aumento en tamaño de las células
Despliegue programado y genéticamente influenciado de las capacidades humanas
La maduración biológica es un proceso en el que se adquieren gradualmente funciones y rasgos complejos, influenciados por factores genéticos
El progreso psicológico es un aspecto importante del desarrollo humano que abarca el crecimiento emocional, social y cognitivo a lo largo de la vida de un individuo
El desarrollo neuromadurativo es un proceso continuo y secuencial que sigue un patrón establecido y universal dentro de la especie humana
Evaluación a través de hitos predecibles y medibles
El desarrollo neuromadurativo puede ser evaluado a través de hitos predecibles y medibles en diferentes dimensiones
La velocidad y calidad del desarrollo neuromadurativo pueden ser influenciadas por factores ambientales como la nutrición, la estimulación temprana y las condiciones socioeconómicas
El desarrollo infantil es un proceso continuo que abarca el crecimiento físico, emocional, social y cognitivo desde el nacimiento hasta la adultez
Adquisición y refinamiento de habilidades motoras
El desarrollo psicomotor se refiere a la adquisición y refinamiento de habilidades motoras que resultan de la interacción entre procesos mentales y la capacidad motriz
El desarrollo cognitivo es un componente esencial del desarrollo infantil en el que los niños progresan en su habilidad para pensar, aprender, razonar y conceptualizar
La motricidad humana se rige por principios fundamentales como la variabilidad en el ritmo de desarrollo y el crecimiento asincrónico entre distintas áreas funcionales
Diferenciaciones progresivas
La especialización de estructuras en la motricidad humana se logra a través de diferenciaciones progresivas
La maduración muscular y motora sigue un patrón axial a apendicular, y en la neurogénesis, la activación de neuronas motoras ocurre antes que la de las neuronas sensitivas y de asociación