Las fuentes de financiación de la administración pública en Colombia incluyen ingresos tributarios y no tributarios, préstamos y fondos de superávits. La clasificación de entidades territoriales afecta su autonomía fiscal y la distribución de recursos. El presupuesto anual se asigna a gastos de funcionamiento, inversión y deuda. El Consejo Municipal y el alcalde juegan roles clave en la gobernanza local, con la Ley 136 de 1994 regulando su funcionamiento.
Show More
Los ingresos tributarios en la administración pública provienen de impuestos directos e indirectos
Los recursos de capital son préstamos internos y externos destinados a proyectos de inversión y desarrollo
Las entidades territoriales en Colombia se clasifican anualmente según indicadores como ingresos y población, lo que afecta su autonomía fiscal y administrativa
El presupuesto anual de las entidades territoriales se divide en ingresos y gastos, incluyendo recursos tributarios y transferencias del gobierno nacional
Los gastos del presupuesto incluyen funcionamiento, inversión y servicio de la deuda
La estructura presupuestaria permite una planificación equilibrada para cumplir con las necesidades y objetivos de la comunidad
El Consejo Municipal es un órgano de representación política local encargado de aprobar acuerdos, controlar la administración y promover la participación ciudadana
Los concejales tienen un papel crucial en la formulación de políticas públicas y en la fiscalización de la gestión del alcalde
El Consejo Municipal contribuye al fortalecimiento de la democracia y al desarrollo local a través de su representación y toma de decisiones en nombre de la población
El alcalde es la máxima autoridad ejecutiva del municipio, responsable de liderar la gestión pública y representar al municipio en asuntos legales y administrativos
El alcalde es elegido por sufragio universal para un mandato de cuatro años
El alcalde colabora con el Consejo Municipal en la implementación de políticas públicas y el mantenimiento del orden público
La Ley 136 de 1994 establece los principios de organización y funcionamiento de los municipios en Colombia, incluyendo la figura del alcalde como líder de la administración local y representante legal
La ley regula la estructura del Consejo Municipal y su interacción con los ciudadanos para garantizar decisiones en beneficio del interés público y el bienestar colectivo
La representación democrática y la delegación de autoridad son esenciales en el marco legal para que los concejales tomen decisiones en nombre de la población y promuevan la participación ciudadana y la transparencia en la gestión municipal