Algor Cards

Derechos Humanos y Garantías en la Constitución Mexicana

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los derechos humanos y garantías en México se fundamentan en la protección de la dignidad y la no discriminación, según la Constitución. Se reconocen los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, la importancia de una educación laica y gratuita, y se amplían derechos sociales como la salud y la vivienda digna. Además, se garantiza la libertad de expresión y el derecho al trabajo, entre otros aspectos esenciales para el desarrollo integral de los ciudadanos.

Derechos Humanos y Garantías en la Constitución Mexicana

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra en su Artículo 1 el respeto y protección de los derechos humanos, en consonancia con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Este artículo establece que las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con la propia Constitución y los tratados internacionales de los que el país es parte, favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia. Asimismo, se establece que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, y se prohíbe la discriminación en todas sus formas, así como la práctica de la esclavitud. Se subraya la importancia de la dignidad humana y se establece que las leyes y su aplicación no podrán restringir ni vulnerar las garantías y libertades reconocidas por la Constitución.
Grupo diverso de personas en una reunión al aire libre, escuchando atentamente a un orador en un parque con árboles y cielo azul.

Reconocimiento y Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

El Artículo 2 de la Constitución Mexicana reconoce la composición pluricultural de la nación, originada en sus pueblos indígenas y afromexicanos, a quienes se les garantiza el derecho a la libre determinación y autonomía para decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural. Se establece el deber del Estado de promover la igualdad de oportunidades de los individuos y comunidades indígenas, así como de preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los elementos que constituyen su cultura e identidad. Además, se reconoce su participación en la vida nacional y se les otorga acceso a la jurisdicción del Estado, respetando sus normas y procedimientos propios.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Artículo 1 Constitución Mexicana: Obligaciones de Autoridades

Todas las autoridades deben promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

01

Prohibición de Discriminación y Esclavitud

La Constitución prohíbe toda forma de discriminación y la práctica de la esclavitud.

02

Dignidad Humana y Garantías Constitucionales

Las leyes deben respetar la dignidad humana y no pueden restringir las garantías y libertades constitucionales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave