Algor Cards

Concepto y Tipos de IVA

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo clave en las transacciones comerciales, gravando bienes y servicios. Se aplica en entregas, servicios y adquisiciones intracomunitarias, con tipos del 21%, 10% y 4%. Las empresas deben contabilizar el IVA mediante cuentas específicas, reflejando deudas y créditos con Hacienda. Ejemplos de operaciones incluyen compras, ventas y regularizaciones, con ajustes en base imponible y IVA repercutido o soportado.

Concepto y Tipos de IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto que grava el consumo y se aplica en la mayoría de las transacciones comerciales. Este impuesto es exigible en las operaciones de entrega de bienes y prestación de servicios realizadas por empresarios o profesionales, así como en las adquisiciones intracomunitarias y las importaciones de bienes. Regulado por la Ley 37/1992 y su correspondiente Reglamento, el IVA se calcula aplicando un porcentaje sobre la base imponible, que generalmente es el precio de venta de los bienes o servicios. En España, existen tres tipos de IVA: el tipo general del 21%, que se aplica a la mayoría de los productos y servicios; el tipo reducido del 10%, destinado a ciertos bienes y servicios como algunos alimentos, el transporte de viajeros y las plantas; y el tipo superreducido del 4%, reservado para bienes considerados de primera necesidad, como el pan, la leche y los medicamentos. Es crucial entender que el IVA es un impuesto finalista, es decir, aunque los empresarios y profesionales lo recaudan, el coste final recae sobre el consumidor, no representando un gasto directo para las empresas.
Calculadora gris oscura con botones blancos y grises sobre mesa de madera clara, rodeada de facturas desordenadas y un bolígrafo, con monitor apagado al fondo.

Contabilización del IVA en las Empresas

En el ámbito de la contabilidad empresarial, el tratamiento del IVA implica el uso de varias cuentas específicas para reflejar adecuadamente su impacto. La cuenta 470 se utiliza para registrar las deudas con la Agencia Tributaria por conceptos como el IVA soportado no deducible o el IVA repercutido pendiente de ingreso. La cuenta 472 se emplea para el IVA soportado deducible, que se anota al momento de incurrir en el gasto y se compensa con el IVA repercutido en la declaración periódica. Por su parte, la cuenta 4750 muestra el saldo acreedor resultante cuando el IVA repercutido supera al soportado deducible, y la cuenta 477 se utiliza para el IVA repercutido, que se registra al realizar ventas o prestar servicios. Estas cuentas son esenciales para llevar a cabo los ajustes necesarios que determinarán el importe a pagar a la Hacienda Pública o el crédito a favor del contribuyente.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El ______ sobre el Valor Añadido es un tributo que afecta al ______ y se aplica en la mayoría de las ventas y servicios.

Impuesto

consumo

01

La Ley ______/1992 y su Reglamento son las normativas que regulan el IVA, calculado sobre la base ______.

37

imponible

02

Existen bienes de primera necesidad como el pan, la leche y los medicamentos que están sujetos a un IVA ______ del ______%.

superreducido

4

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave