Algor Cards

Costeo Directo o Variable

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El costeo directo, también conocido como costeo variable, es una metodología contable que asigna solo los costos variables a la producción, facilitando la gestión empresarial. Este enfoque permite una interpretación clara de los resultados operativos y mejora la toma de decisiones estratégicas. Al excluir los costos fijos del cálculo del costo de los productos, el costeo directo proporciona una visión más precisa de la relación costo-volumen-utilidad, esencial para la planificación y el control en el ámbito empresarial.

Definición y Principios del Costeo Directo o Variable

El costeo directo, también conocido como costeo variable, es un método contable que asigna únicamente los costos variables a la producción de bienes o servicios. Estos costos variables incluyen materiales directos, mano de obra directa y gastos de fabricación que fluctúan con el nivel de producción. Los costos fijos, como el alquiler y la depreciación, se tratan como gastos del periodo en que ocurren y no se asignan a los productos. Este enfoque proporciona una visión clara del impacto de los costos variables en las utilidades y es fundamental para el análisis de la relación costo-volumen-utilidad, diferenciándose del costeo por absorción, que asigna todos los costos de producción, fijos y variables, al costo de los productos.
Taller industrial con operario de espaldas manejando maquinaria, banco de trabajo con casco de seguridad y guantes, estanterías con cajas y suelo demarcado.

Orígenes y Evolución del Costeo Directo

El costeo directo surgió de la necesidad de entender mejor la influencia de los costos variables en la producción y las decisiones de fijación de precios. Aunque el concepto se desarrolló antes de la Primera Guerra Mundial, su uso se expandió significativamente después de la Segunda Guerra Mundial. El término "costeo directo" se refiere a la asignación directa de costos variables a los productos, pero "costeo variable" es más descriptivo, ya que enfatiza la variabilidad de estos costos con la producción. Los fundamentos del costeo directo se basan en el análisis marginal, que fue explorado por economistas en Alemania e Inglaterra. En 1875, John Walker en Inglaterra propuso un esquema de costos que distinguía entre gastos directos e indirectos, sentando las bases para el desarrollo posterior del costeo directo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En el costeo directo, los costos ______ como el alquiler no se asignan a los productos, sino que se registran como gastos del ______ en que ocurren.

fijos

periodo

01

Definición de costeo directo

Asignación de costos variables directamente a los productos, sin incluir costos fijos.

02

Expansión del uso del costeo directo

Aumento significativo en la aplicación post-Segunda Guerra Mundial para decisiones de producción y precios.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave