El envejecimiento es un proceso multifacético que implica cambios biológicos, psicológicos y sociológicos. Afecta a células, tejidos y órganos, variando desde canas y arrugas hasta enfermedades. La senescencia marca el declive funcional, y la tasa de envejecimiento varía por individuo. Estilos de vida saludables pueden atenuar sus efectos. La edad biológica y cronológica difieren, y la homeostenosis refleja la disminución de la capacidad de mantener la homeostasis.
Show More
El envejecimiento es un fenómeno complejo que abarca diferentes aspectos en el ser humano
Cambios estéticos y alteraciones en la salud
El envejecimiento puede manifestarse en cambios estéticos benignos o en alteraciones más graves que afectan la salud
Senescencia y aumento del riesgo de mortalidad
La senescencia, o declive progresivo de las funciones corporales, aumenta el riesgo de mortalidad con la edad
La tasa y progresión del envejecimiento varían entre individuos, incluso entre gemelos monocigóticos, y pueden ser modificados con un estilo de vida saludable
Con el envejecimiento, se observa un engrosamiento de las paredes del corazón y una pérdida de elasticidad en las arterias
El envejecimiento normal conlleva una disminución en la función pulmonar y una pérdida de neuronas en el cerebro
Con la edad, se pueden presentar alteraciones en la visión y la audición debido al envejecimiento normal
La edad cronológica se refiere al tiempo transcurrido desde el nacimiento, mientras que la edad biológica indica el nivel de envejecimiento de los sistemas corporales
Los estudios longitudinales han demostrado que, incluso en un mismo individuo, distintos órganos y sistemas pueden envejecer a ritmos diferentes
Es crucial distinguir entre edad cronológica y edad biológica para entender el envejecimiento y sus efectos en el cuerpo humano
La homeostasis se refiere al equilibrio interno del cuerpo, mientras que la homeostenosis es la disminución de la capacidad del cuerpo para restablecer ese equilibrio
Con el envejecimiento, se observa una disminución en la reserva funcional de los órganos, lo que puede llevar a una mayor vulnerabilidad a enfermedades
La homeostenosis en el envejecimiento puede resultar en una mayor vulnerabilidad a enfermedades que en individuos jóvenes serían de menor gravedad