Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Funciones y Composición Química de las Proteínas

Las proteínas son esenciales para la vida, cumpliendo funciones como reparación de tejidos y regulación metabólica. Compuestas por aminoácidos, su estructura dicta su función, desde la secuencia primaria hasta la conformación cuaternaria. La dieta debe aportar aminoácidos esenciales para mantener la salud.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Composición elemental de proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuestas por C, H, O, N y a veces S y P.

2

Rol de proteínas en reparación de tejidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Construyen y reparan músculos y órganos.

3

Importancia de proteínas en inmunidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Claves en respuesta inmunitaria, defensa contra patógenos.

4

Las unidades fundamentales de las proteínas son los ______, que se distinguen por poseer un grupo ______, un grupo ______, un átomo de ______ y un grupo ______ unidos a un carbono central.

Haz clic para comprobar la respuesta

aminoácidos amino carboxilo hidrógeno R

5

De los 20 ______ estándar, ______ son considerados esenciales y deben obtenerse mediante la ______, ya que el cuerpo humano no los puede ______ en cantidades suficientes.

Haz clic para comprobar la respuesta

aminoácidos 9 dieta sintetizar

6

Enlace peptídico

Haz clic para comprobar la respuesta

Unión covalente entre grupo carboxilo de un aminoácido y grupo amino del siguiente.

7

Polipéptidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Cadenas lineales de aminoácidos que se pliegan para formar estructuras tridimensionales de proteínas.

8

Función de los péptidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Actúan como intermediarios en síntesis proteica o tienen funciones biológicas propias.

9

Las proteínas se organizan en ______ niveles de estructura.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuatro

10

La ______ de una proteína es su secuencia de aminoácidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura primaria

11

Los patrones de plegamiento como las hélices alfa y las láminas beta corresponden a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura secundaria

12

La ______ es la forma tridimensional de una cadena polipeptídica única.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura terciaria

13

Para que una proteína sea funcional, es crucial su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura terciaria

14

Las interacciones entre subunidades son esenciales para la ______ de muchas proteínas.

Haz clic para comprobar la respuesta

actividad

15

Factores que causan desnaturalización

Haz clic para comprobar la respuesta

Cambios de temperatura, pH alterado, agentes químicos.

16

Clasificación de proteínas: Holoproteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuestas solo por aminoácidos, sin grupo prostético.

17

Clasificación de proteínas: Heteroproteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Contienen grupo prostético, se dividen en glucoproteínas, lipoproteínas, nucleoproteínas, cromoproteínas.

18

Para mantener la ______ y el ______, es crucial una ingesta adecuada de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

salud bienestar proteínas

19

Los ______ esenciales no pueden ser producidos por el cuerpo y deben obtenerse a través de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

aminoácidos dieta

20

Las necesidades de ______ varían dependiendo de la ______, ______, nivel de ______ y el estado de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

proteínas edad sexo actividad física salud

21

Una ______ equilibrada debe incluir una variedad de fuentes para asegurar todos los aminoácidos ______ necesarios.

Haz clic para comprobar la respuesta

dieta esenciales

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Biomoléculas y su importancia en la vida

Ver documento

Biología

Infecciones por neumococo

Ver documento

Biología

Clasificación y Metabolismo de las Fibras Musculares

Ver documento

Biología

Adaptación Celular en Fisiopatología

Ver documento

Funciones y Composición Química de las Proteínas

Las proteínas son macromoléculas vitales compuestas por cadenas de aminoácidos y son fundamentales para numerosos procesos biológicos. Están formadas principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, y algunos tipos también contienen elementos como azufre y fósforo. Las proteínas tienen una variedad de funciones en el organismo, incluyendo la construcción y reparación de tejidos, como músculos y órganos, y la formación de enzimas y hormonas que regulan los procesos metabólicos. Además, desempeñan un papel clave en la respuesta inmunitaria y en el transporte de moléculas a través de las membranas celulares.
Estructura molecular de una hélice alfa de proteína con átomos representados por esferas de colores y enlaces en gris, destacando su forma curvada.

Estructura y Clasificación de los Aminoácidos

Los aminoácidos, unidades básicas de las proteínas, se caracterizan por tener un grupo amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH), un átomo de hidrógeno y una cadena lateral o grupo R, todos unidos a un átomo de carbono central (carbono alfa). De los 20 aminoácidos estándar, 9 son esenciales y deben ser adquiridos a través de la dieta, ya que el cuerpo humano no puede sintetizarlos en cantidades adecuadas. Los aminoácidos no esenciales, por otro lado, pueden ser producidos por el cuerpo. La naturaleza de la cadena lateral determina las propiedades únicas de cada aminoácido y su contribución a la estructura y función de las proteínas.

Formación de Péptidos y Proteínas

Los aminoácidos se unen covalentemente a través de enlaces peptídicos, que se forman mediante una reacción de deshidratación entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente. Estos enlaces forman cadenas lineales llamadas polipéptidos, que se pliegan y se enrollan para formar proteínas con estructuras tridimensionales específicas. La longitud y secuencia de los aminoácidos en los polipéptidos son críticas para la función de la proteína resultante. Los péptidos, que son cadenas más cortas de aminoácidos, pueden tener funciones biológicas propias o actuar como intermediarios en la síntesis de proteínas más grandes.

Niveles de Estructura Proteica

Las proteínas tienen cuatro niveles de estructura organizativa. La estructura primaria es la secuencia lineal de aminoácidos. La estructura secundaria se refiere a los patrones locales de plegamiento, como las hélices alfa y las láminas beta, estabilizados por puentes de hidrógeno entre los átomos del esqueleto peptídico. La estructura terciaria es la conformación tridimensional completa de una cadena polipeptídica única, y es crucial para la función biológica de la proteína. La estructura cuaternaria se da cuando dos o más cadenas polipeptídicas se ensamblan en un complejo funcional. Las interacciones entre las subunidades y la naturaleza de su ensamblaje son esenciales para la actividad de muchas proteínas.

Desnaturalización y Clasificación de Proteínas

La desnaturalización es el proceso por el cual las proteínas pierden su estructura terciaria y, por lo tanto, su función, debido a factores externos como cambios de temperatura, pH o la presencia de agentes químicos. Este proceso es generalmente reversible si se eliminan las condiciones perturbadoras. Las proteínas se clasifican en dos grandes grupos: las holoproteínas, compuestas únicamente por aminoácidos, y las heteroproteínas, que contienen un componente no proteico llamado grupo prostético. Las heteroproteínas se subdividen en categorías como glucoproteínas, lipoproteínas, nucleoproteínas y cromoproteínas, dependiendo de la naturaleza de su grupo prostético.

Importancia de las Proteínas en la Dieta

Una ingesta adecuada de proteínas es esencial para el mantenimiento de la salud y el bienestar. Los aminoácidos esenciales, que el cuerpo no puede sintetizar, deben ser suministrados a través de la dieta. Las necesidades proteicas varían según factores como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y el estado de salud. Las proteínas pueden obtenerse de fuentes animales, como carne, pescado, huevos y productos lácteos, o de fuentes vegetales, como legumbres, granos y frutos secos. Una dieta equilibrada debe proporcionar una variedad de estas fuentes para garantizar un espectro completo de aminoácidos esenciales para el organismo.