El diagnóstico empresarial y el benchmarking son herramientas clave para la evaluación y mejora en las empresas. Se exploran tipos de diagnóstico por alcance y metodología, y se detalla cómo el benchmarking ayuda a identificar prácticas líderes. Además, se aborda la importancia del emprendimiento y la innovación en el crecimiento empresarial, y se presentan herramientas analíticas para un diagnóstico efectivo, como la Matriz FODA y el Diagrama de Ishikawa.
Mostrar más
El diagnóstico puede ser integral o parcial, dependiendo de si se analiza la empresa en su totalidad o en áreas específicas
Tradicional o Interactivo Acotado
El diagnóstico puede realizarse de manera secuencial o participativa, dependiendo de si se involucra a todos los sectores evaluados o no
Participativo o Interactivo
El diagnóstico promueve la colaboración y el diálogo entre los distintos grupos de interés para obtener una visión más rica y diversa de la situación empresarial
El benchmarking implica comparar procesos, productos y servicios con empresas líderes en el sector para identificar mejores prácticas y establecer objetivos de mejora
Según Peter Drucker, las empresas pueden abordar la innovación a través de la imitación, la innovación o la invención
La innovación debe ser difícil de replicar, llegar en un momento oportuno al mercado, tener potencial de explotación comercial y proporcionar un valor significativo a los clientes
El autodiagnóstico permite a la empresa reconocer sus fortalezas y debilidades en áreas organizativas, administrativas, financieras, comerciales y operativas para elaborar un plan de mejora continua
Esta herramienta evalúa los recursos tangibles e intangibles de la empresa
También conocido como el principio 80/20, ayuda a identificar las causas principales de los problemas
Se utiliza para obtener consenso entre expertos en situaciones de incertidumbre o desacuerdo
Esta herramienta analiza las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa en su ambiente interno y externo
Ayuda a filtrar y priorizar problemas para enfocarse en aquellos que tendrán un impacto positivo más significativo
Permite desglosar y analizar los factores que contribuyen a un problema específico para identificar acciones correctivas