La Generación del 27 destaca por su poesía innovadora, mezclando la herencia poética española con vanguardias europeas. Poetas como Lorca y Alberti exploraron temas de modernidad, amor y compromiso social, evolucionando desde la poesía pura hasta una fase de rehumanización y crítica social.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Este grupo de poetas se inspiró en la obra de Luis de ______ durante un evento en su honor en el año ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Entre los poetas destacados de este movimiento se encuentran ______ García Lorca y ______ Alberti.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Influencias literarias en la Generación del 27
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Temáticas abordadas por la Generación del 27
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Características formales de la poesía del 27
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Después de la ______ ______ Española, la tercera fase de la ______ del 27 fue marcada por el ______ de García Lorca y el ______ de varios integrantes.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Vanguardismo en la Generación del 27
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Poesía pura y su influencia
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Neopopularismo y clasicismo en la Generación del 27
Haz clic para comprobar la respuesta
10
En la ______ de 1930, la poesía de la Generación del 27 experimentó un cambio hacia la ______ en sus obras.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Poetas como Dámaso Alonso y Vicente Aleixandre, que se quedaron en España, reflejaron en sus obras una ______ y ______ sobre la situación del país.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La evolución de la poesía española en el siglo XX
Ver documentoLiteratura Española
El Renacimiento en España
Ver documentoLiteratura Española
El español leonés: una variante dialectal del castellano
Ver documentoLiteratura Española
El Modernismo literario
Ver documento