Algor Cards

Anatomía de la Base del Cráneo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La base del cráneo es una estructura compleja que incluye huesos como el etmoides, esfenoides, occipital y temporal. Estos protegen el encéfalo y facilitan el paso de nervios craneales y vasos sanguíneos a través de forámenes y fisuras. Las suturas craneales conectan estos huesos, mientras que las fosas craneales alojan elementos neurales importantes. La vista inferior revela aperturas y procesos anatómicos clave para la función neurológica y vascular.

Anatomía de la Base del Cráneo

La base del cráneo, una estructura anatómica compleja y fundamental, está formada por la articulación de varios huesos que protegen el encéfalo y permiten el paso de elementos neurales y vasculares cruciales. Entre estos huesos se encuentran el etmoides, caracterizado por su lámina cribosa y la crista galli, que facilitan el tránsito del nervio olfatorio; el esfenoides, que alberga la silla turca para la glándula pituitaria y el conducto óptico para el nervio óptico; el occipital, que incluye el foramen magno para la continuidad de la médula espinal y los cóndilos occipitales para la articulación con la columna vertebral; y el temporal, que contiene el meato acústico externo e interno, el foramen estilomastoideo y la prominente apófisis mastoidea.
Vista inferior de un cráneo humano realista destacando el foramen magnum, suturas craneales y texturas óseas en fondo neutro.

Estructuras y Forámenes de la Base del Cráneo

La base del cráneo presenta una serie de forámenes y fisuras esenciales para el paso de nervios craneales y vasos sanguíneos. Los agujeros etmoidales anterior y posterior son pasajes para los nervios etmoidales homónimos. A través del conducto óptico transita el nervio óptico hacia el ojo. La fisura orbitaria superior es una vía para los nervios oculomotor, troclear, la rama oftálmica del trigémino (V1) y el abducens. El agujero redondo mayor y el agujero oval permiten el paso de las ramas maxilar y mandibular del nervio trigémino (V2 y V3, respectivamente). El agujero espinoso es la ruta para la arteria y vena meníngea media. El conducto carotídeo conduce a la arteria carótida interna, y el agujero yugular facilita el tránsito de los nervios glosofaríngeo, vago y accesorio, así como de la vena yugular interna. El conducto auditivo interno es el camino para los nervios facial y vestibulococlear, y el canal del nervio hipogloso aloja al nervio hipogloso.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ del cráneo es una estructura compleja que incluye el hueso ______ con su lámina cribosa y la crista galli.

base

etmoides

01

El hueso ______ tiene el foramen magno y los cóndilos occipitales, que permiten la continuidad de la ______ espinal y la articulación con la columna.

occipital

médula

02

El hueso ______ alberga el meato acústico externo e interno, el foramen estilomastoideo y la apófisis ______.

temporal

mastoidea

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave