La Psicología Jurídica analiza la interacción entre psicología y derecho, abarcando desde la psicología del, en y para el Derecho, hasta campos como la criminología y la psicología del testimonio. Pioneros como Lombroso y Maudsley impulsaron su enfoque científico, y en España, figuras como Rafael Salillas y Francisco Santamaría contribuyeron a su desarrollo. Hoy, esta disciplina es clave en la prevención del delito y el tratamiento de reclusos, así como en la evaluación de testimonios en el ámbito judicial.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de Psicología Jurídica
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Psicología del Derecho
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Psicología para el Derecho
Haz clic para comprobar la respuesta
4
A finales del ______, se estableció que la delincuencia necesitaba un enfoque ______ y positivista.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Fundador de la Criminología
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Psicología del Testimonio
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La Sociedad Española de Psicología se estableció tras un siglo enfocado en la prevención y ______ del delito.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Psicología Forense
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Psicología Penitenciaria
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Psicología de la Mediación
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La memoria se divide en etapas de ______, ______ y ______, y se clasifica en tipos como la memoria a corto, medio y ______ plazo.
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
Desarrollo de los sentidos en los recién nacidos
Ver documentoPsicología
Estudios en ciencias sociales aplicadas a la salud
Ver documentoPsicología
La Psicología Organizacional
Ver documentoPsicología
Intervención Psicosocial en el Ambiente Laboral
Ver documento