La vida monástica benedictina y la sociedad feudal son esenciales para comprender la Edad Media. Los monjes seguían la Regla de San Benito, viviendo con austeridad y equilibrio entre oración y trabajo. Los campesinos, base de la pirámide social, estaban sujetos a un señor feudal y su vida se regía por el trabajo en el campo. El arte románico reflejaba la espiritualidad de la época, con iglesias y monasterios que marcaban el paisaje europeo.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los monjes de la orden de ______ se distinguían por vestir un hábito de color ______ y vivían una vida de austeridad y espiritualidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La rutina diaria de los monjes benedictinos se regía por el lema '______ ______', que promovía un equilibrio entre la oración y el trabajo físico.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La alimentación de los monjes benedictinos era ______ e incluía principalmente ______, ______, ______, ______ y ______, permitiéndose la carne solo en ocasiones especiales.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Estructura social feudal
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Diferencia entre villanos y siervos
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Obligaciones del señor feudal
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los ______ realizaban las labores agrícolas más ______, mientras que ______ y ______ se ocupaban de tareas complementarias.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
A los ______ años, los jóvenes empezaban a participar activamente en las ______ agrícolas.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las jornadas de trabajo eran largas y se utilizaban ______ rudimentarias, con una ______ limitada.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Los campesinos estaban sujetos a ______ y servicios ______ que evidenciaban la dureza de su vida.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Materiales de vestimenta campesina medieval
Haz clic para comprobar la respuesta
Hecha a mano, funcional, adaptada al clima y trabajo.
12
Fuentes de proteínas en la dieta campesina
Haz clic para comprobar la respuesta
Carne como lujo ocasional, aves, matanza anual de cerdo.
13
En la época ______, las aldeas solían estar relacionadas con un ______ y se ubicaban en zonas ______ de los bosques.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Características arquitectónicas del arte románico
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Influencia de las rutas de peregrinación en el arte románico
Haz clic para comprobar la respuesta
16
En la arquitectura románica, las naves se dividen mediante ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
El románico no solo se utilizó en iglesias, sino también en la edificación de ______, ______ y otras estructuras defensivas.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
La uniformidad estética de la ______ medieval europea fue marcada por el estilo románico, reflejando el papel central de la ______ y la ______ en esa sociedad.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Audiencia de la escultura y pintura románicas
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Estilo de representaciones románicas
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Temas comunes en el arte románico
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La instauración de la dinastía borbónica y el absolutismo en España
Ver documentoHistoria
Orígenes y Desarrollo de la Guerra de los Treinta Años
Ver documentoHistoria
Herencia Cultural y Lingüística de México Prehispánico
Ver documentoHistoria
La Historia de México: De la Independencia a la Actualidad
Ver documento