El método inductivo y el deductivismo de Karl Popper son fundamentales en la epistemología científica. La falsabilidad se presenta como criterio para diferenciar ciencia de pseudociencia, enfatizando la refutabilidad empírica de las teorías sobre su verificación. Este enfoque promueve el avance científico mediante la eliminación de errores y establece un marco para evaluar la validez de las proposiciones científicas.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Método inductivo en ciencias empíricas
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Problema de la inducción de Hume
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Defensa de la inducción por Hans Reichenbach
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Las teorías se evalúan para ver si representan un ______ sobre las ya existentes y luego se someten a ______ para comprobar su validez.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El método de ______ es clave en la filosofía científica de Popper, ya que permite el progreso científico mediante la ______ de errores.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Problema de la demarcación
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Crítica de Popper al inductivismo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Asimetría de verificabilidad y refutabilidad
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Según ______, una teoría científica no necesita ser completamente verificable, sino que debe ser ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
Filosofía Presocrática
Ver documentoFilosofía
Clasificación General de las Ciencias
Ver documentoFilosofía
La Interrelación entre Cultura y Arte
Ver documentoFilosofía
Los sofistas en la Grecia clásica
Ver documento