El concepto marxista de modo de producción revela cómo las fuerzas y relaciones de producción configuran la sociedad. Marx examina la mercancía como núcleo del capitalismo, destacando la distinción entre valor de uso y valor de cambio, y la explotación inherente a través de la teoría del valor-trabajo. El dinero cumple funciones vitales en este sistema, facilitando la acumulación de capital.
Show More
El modo en que se utilizan el trabajo, las materias primas y la tecnología en la producción
Distribución de roles en la producción
La forma en que se asignan las tareas y responsabilidades en el proceso productivo
Propiedad en la producción
La manera en que se distribuye la propiedad de los medios de producción
La estructura que sustenta la organización económica y productiva de una sociedad
La base material de la sociedad, compuesta por las fuerzas y relaciones de producción
Superestructura jurídico-política
El sistema legal, el Estado y otras instituciones que regulan las relaciones sociales
Superestructura ideológica
Las normas culturales, la religión, la filosofía y otros sistemas de pensamiento que justifican y perpetúan las relaciones de producción
La relación dinámica entre la base económica y la superestructura, donde los cambios en una pueden influir en la otra
Bienes producidos para el intercambio en el mercado en el sistema capitalista
El proceso de intercambio en el mercado oculta las relaciones de explotación entre las clases sociales
La secuencia de producción y circulación de mercancías en el capitalismo, donde el objetivo es la acumulación de valor
La utilidad práctica de un bien para satisfacer necesidades humanas
La expresión cuantitativa de la capacidad de un bien para ser intercambiado en el mercado
El valor de cambio está determinado por las condiciones del mercado y está anclado en el valor, que se basa en la cantidad de trabajo necesario para producir un bien
La teoría que sostiene que el valor de las mercancías se origina en el trabajo humano
El trabajo no solo produce bienes con valor de uso, sino que también transfiere valor a las mercancías
Los trabajadores reciben un salario que representa solo una fracción del valor que generan, mientras que el excedente es apropiado por los capitalistas
Medio de intercambio y medida de valor en la economía de mercado
Medio de cambio
Facilita las transacciones al evitar las limitaciones del trueque
Medida de valor
Proporciona una referencia común para el valor de las mercancías
Medio de acumulación y atesoramiento
Permite a los individuos y empresas conservar valor a lo largo del tiempo
Medio de pago
Facilita las transacciones diferidas o a crédito