Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Definición y Características de la Persona Jurídica

Las personas jurídicas son entidades con capacidad de ejercer derechos y contraer obligaciones, distintas de sus miembros. Incluyen corporaciones, asociaciones y entidades gubernamentales, con patrimonios y estructuras organizativas propias. Su constitución, responsabilidad y disolución están reguladas por el derecho, permitiendo su participación en el tráfico jurídico y la protección de intereses colectivos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El concepto de 'levantamiento del velo' se usa para evitar el abuso de la ______ jurídica en situaciones de ______ o actos ilícitos.

Haz clic para comprobar la respuesta

personalidad fraude

2

Las corporaciones, asociaciones y fundaciones son ejemplos de ______ jurídicas con derechos y ______ propios.

Haz clic para comprobar la respuesta

personas deberes

3

Personas jurídicas de derecho público

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen entidades estatales y organismos gubernamentales, sujetas a derecho administrativo.

4

Personas jurídicas de derecho privado

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprenden sociedades mercantiles, asociaciones y fundaciones, regidas por derecho civil o mercantil.

5

Diferencia entre base asociativa y base fundacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Asociativa: unión de personas para objetivo común. Fundacional: patrimonio dedicado a fin específico.

6

Para que una ______ obtenga personalidad jurídica, es necesario un acuerdo entre los fundadores y crear estatutos.

Haz clic para comprobar la respuesta

asociación

7

Las ______ deben registrarse en el Registro de ______ y aportar un patrimonio inicial para su constitución.

Haz clic para comprobar la respuesta

fundaciones Fundaciones

8

La ______ de una entidad con personalidad jurídica puede ser resultado de varios factores, incluyendo un ______ judicial.

Haz clic para comprobar la respuesta

disolución mandato

9

Capacidad de adquirir bienes

Haz clic para comprobar la respuesta

Las personas jurídicas pueden poseer bienes en su patrimonio.

10

Capacidad para ser parte en juicios

Haz clic para comprobar la respuesta

Las personas jurídicas pueden actuar como demandantes o demandadas en procesos judiciales.

11

Domicilio legal de personas jurídicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Las personas jurídicas tienen una dirección legal que puede influir en su régimen jurídico.

12

La ______ de una entidad legal es clave para su operación y ______ de decisiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura organizativa toma

13

La junta directiva o ______ de administración se encarga de la gestión ______ y de implementar políticas.

Haz clic para comprobar la respuesta

consejo diaria

14

Estos órganos deben seguir los ______ de la entidad y las leyes para representar legalmente a la persona jurídica.

Haz clic para comprobar la respuesta

estatutos

15

Es importante que aseguren una correcta administración de los ______ y actividades de la persona jurídica.

Haz clic para comprobar la respuesta

recursos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Definición y Clasificación de Comerciantes

Ver documento

Derecho

Concepto y Clasificación de la Antijuricidad

Ver documento

Derecho

Clasificación del Derecho: Origen y Ámbito de Aplicación

Ver documento

Derecho

Principios Rectores del Proceso Laboral en México

Ver documento

Definición y Características de la Persona Jurídica

Una persona jurídica es una entidad con capacidad para ejercer derechos y contraer obligaciones, y que puede ser titular de bienes, al igual que una persona física. Se trata de una construcción legal que permite a un grupo de personas físicas o a un patrimonio destinado a un fin específico actuar como una sola entidad ante la ley. Las personas jurídicas tienen personalidad jurídica propia, distinta de la de sus miembros, lo que les confiere derechos y deberes. Son ejemplos de personas jurídicas las corporaciones, asociaciones, fundaciones y entidades gubernamentales. Estas entidades se caracterizan por tener un patrimonio separado, una estructura organizativa definida, y la capacidad de perseguir un objetivo común. La doctrina del "levantamiento del velo" es una herramienta jurídica utilizada para prevenir el abuso de la personalidad jurídica, permitiendo responsabilizar a los individuos que se ocultan detrás de la entidad en casos de fraude o ilícitos.
Estructura abstracta con rectángulo azul oscuro central y red de cuadrados y rectángulos en azul claro, gris y blanco sobre fondo blanco.

Tipos de Personas Jurídicas Según su Naturaleza y Propósito

Las personas jurídicas se clasifican en dos grandes categorías: de derecho público y de derecho privado. Las de derecho público incluyen a las entidades estatales y organismos gubernamentales, y están sujetas a normativas específicas del derecho administrativo. Por otro lado, las personas jurídicas de derecho privado, como las sociedades mercantiles, asociaciones y fundaciones, se rigen por el derecho civil o mercantil. Dentro de estas categorías, existen subclasificaciones basadas en la estructura y el fin perseguido: las de base asociativa, formadas por la unión de personas para alcanzar un objetivo común, y las de base fundacional, que son patrimonios dedicados a un fin específico. Además, se distinguen según su propósito en entidades de interés público, que buscan el bien común sin ánimo de lucro, y las de interés particular, orientadas a la obtención de beneficios económicos para sus integrantes o accionistas.

Constitución, Adquisición y Extinción de la Personalidad Jurídica

La personalidad jurídica se adquiere mediante un proceso de constitución formal que varía según el tipo de entidad. En el caso de las asociaciones, se requiere un acuerdo entre los miembros fundadores y la elaboración de estatutos que regulen su funcionamiento. La inscripción en un registro oficial es a menudo necesaria para obtener reconocimiento legal completo. Las fundaciones, por su parte, deben inscribirse en el Registro de Fundaciones y cumplir con requisitos adicionales, como la aportación de un patrimonio inicial. La disolución de una persona jurídica puede ocurrir por diversas razones, como el cumplimiento o la imposibilidad de alcanzar su fin, la decisión voluntaria de sus miembros, o por mandato judicial. La liquidación de sus bienes sigue procedimientos específicos destinados a garantizar el pago de deudas y la correcta distribución del remanente, si lo hubiere.

Capacidad, Patrimonio y Responsabilidad de las Personas Jurídicas

Las personas jurídicas poseen capacidad jurídica plena para actuar en el tráfico jurídico, lo que incluye la capacidad de adquirir y poseer bienes, contraer obligaciones y ser parte en procesos judiciales. Su patrimonio está compuesto por el conjunto de derechos y obligaciones valorables económicamente que les pertenecen. La responsabilidad de las personas jurídicas se limita a su patrimonio, sin afectar a los bienes personales de sus miembros, salvo en casos de responsabilidad directa establecida por la ley, como en algunas formas de sociedades mercantiles. Además, las personas jurídicas pueden tener un domicilio legal y, en algunos casos, adquirir una nacionalidad, lo que puede influir en su régimen jurídico aplicable.

Organización y Órganos de Gobierno en las Personas Jurídicas

La estructura organizativa de una persona jurídica es fundamental para su funcionamiento y toma de decisiones. Los órganos de gobierno varían según el tipo de entidad, pero generalmente incluyen una asamblea general o junta de socios, que es el órgano supremo de decisión, y una junta directiva o consejo de administración, encargado de la gestión diaria y ejecución de las políticas establecidas por la asamblea. Estos órganos deben operar de acuerdo con los estatutos de la entidad y la legislación aplicable, asegurando la representación legal de la persona jurídica y la adecuada administración de sus recursos y actividades.