Algor Cards

Definición y Características de la Persona Jurídica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las personas jurídicas son entidades con capacidad de ejercer derechos y contraer obligaciones, distintas de sus miembros. Incluyen corporaciones, asociaciones y entidades gubernamentales, con patrimonios y estructuras organizativas propias. Su constitución, responsabilidad y disolución están reguladas por el derecho, permitiendo su participación en el tráfico jurídico y la protección de intereses colectivos.

Definición y Características de la Persona Jurídica

Una persona jurídica es una entidad con capacidad para ejercer derechos y contraer obligaciones, y que puede ser titular de bienes, al igual que una persona física. Se trata de una construcción legal que permite a un grupo de personas físicas o a un patrimonio destinado a un fin específico actuar como una sola entidad ante la ley. Las personas jurídicas tienen personalidad jurídica propia, distinta de la de sus miembros, lo que les confiere derechos y deberes. Son ejemplos de personas jurídicas las corporaciones, asociaciones, fundaciones y entidades gubernamentales. Estas entidades se caracterizan por tener un patrimonio separado, una estructura organizativa definida, y la capacidad de perseguir un objetivo común. La doctrina del "levantamiento del velo" es una herramienta jurídica utilizada para prevenir el abuso de la personalidad jurídica, permitiendo responsabilizar a los individuos que se ocultan detrás de la entidad en casos de fraude o ilícitos.
Estructura abstracta con rectángulo azul oscuro central y red de cuadrados y rectángulos en azul claro, gris y blanco sobre fondo blanco.

Tipos de Personas Jurídicas Según su Naturaleza y Propósito

Las personas jurídicas se clasifican en dos grandes categorías: de derecho público y de derecho privado. Las de derecho público incluyen a las entidades estatales y organismos gubernamentales, y están sujetas a normativas específicas del derecho administrativo. Por otro lado, las personas jurídicas de derecho privado, como las sociedades mercantiles, asociaciones y fundaciones, se rigen por el derecho civil o mercantil. Dentro de estas categorías, existen subclasificaciones basadas en la estructura y el fin perseguido: las de base asociativa, formadas por la unión de personas para alcanzar un objetivo común, y las de base fundacional, que son patrimonios dedicados a un fin específico. Además, se distinguen según su propósito en entidades de interés público, que buscan el bien común sin ánimo de lucro, y las de interés particular, orientadas a la obtención de beneficios económicos para sus integrantes o accionistas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El concepto de 'levantamiento del velo' se usa para evitar el abuso de la ______ jurídica en situaciones de ______ o actos ilícitos.

personalidad

fraude

01

Las corporaciones, asociaciones y fundaciones son ejemplos de ______ jurídicas con derechos y ______ propios.

personas

deberes

02

Personas jurídicas de derecho público

Incluyen entidades estatales y organismos gubernamentales, sujetas a derecho administrativo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave