Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura Organizativa en la Empresa

La estructura organizativa de una empresa es crucial para su funcionamiento y éxito. Incluye la organización formal e informal, áreas funcionales clave como Recursos Humanos y Finanzas, y la importancia de la departamentalización. Además, se aborda la interpretación de organigramas, el papel de la dirección y el liderazgo, y la gestión de la información para la toma de decisiones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La organización ______ se caracteriza por tener roles y responsabilidades ______ para cada trabajador.

Haz clic para comprobar la respuesta

formal claramente definidos

2

Un ejemplo de la organización ______ es cuando un empleado sigue un ______ para pedir un aumento de sueldo.

Haz clic para comprobar la respuesta

formal protocolo establecido

3

Por otro lado, la organización ______ surge de manera ______ y se centra en las relaciones interpersonales.

Haz clic para comprobar la respuesta

informal espontánea

4

Un evento como la ______ de un cumpleaños en la oficina es un ejemplo de la organización ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

celebración informal

5

La organización ______ puede contribuir a la ______ del equipo y a un mejor clima de trabajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

informal cohesión

6

Función de Recursos Humanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Selección y formación de personal, motivación de empleados, gestión de conflictos laborales.

7

Rol del departamento Comercial

Haz clic para comprobar la respuesta

Análisis de mercado, promoción y venta de productos o servicios.

8

Objetivo de Aprovisionamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegurar la disponibilidad de materias primas para la producción.

9

Una estructura ______ es habitual en muchas compañías, donde cada sección se enfoca en una labor ______ específica.

Haz clic para comprobar la respuesta

organizativa funcional operativa

10

Estructura organizativa de una entidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Representación de la jerarquía, departamentos y roles dentro de una organización.

11

Importancia de los organigramas

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilitan la coordinación y comprensión del flujo de información y líneas de autoridad.

12

Organigrama funcional

Haz clic para comprobar la respuesta

Muestra las funciones y actividades específicas de cada departamento de la empresa.

13

En una empresa, el nivel que se concentra en la estrategia y la planificación a futuro se denomina ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alta dirección

14

La ______ es responsable de implementar y supervisar los planes estratégicos en una organización.

Haz clic para comprobar la respuesta

dirección intermedia

15

La ______ se encarga de la gestión cotidiana y la realización de las tareas en una empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

supervisión operativa

16

Un líder efectivo debe tener cualidades como ______, ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

madurez integridad inteligencia emocional habilidades comunicativas

17

Los estilos de liderazgo pueden ser ______, ______ o ______, entre otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoritarios democráticos laissez-faire

18

Las teorías de gestión que han influenciado los estilos de liderazgo incluyen las teorías ______ de McGregor y la teoría ______ de Ouchi.

Haz clic para comprobar la respuesta

X e Y Z

19

Estructura de sistemas de información

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser clara y bien organizada para un flujo interno efectivo de información.

20

Alineación de objetivos interdepartamentales

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para la eficiencia y efectividad del flujo de información en la empresa.

21

Protección de información confidencial

Haz clic para comprobar la respuesta

Se logra mediante políticas de seguridad y protocolos para evitar fugas de datos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Gestión de Costos Fijos en la Empresa

Ver documento

Economía

Sectores Económicos

Ver documento

Economía

Jordan Belfort: La Encarnación del Exceso en Wall Street

Ver documento

Economía

Clasificación de Empresas Según Criterios Específicos

Ver documento

Tipos de Estructura Organizativa en la Empresa

La estructura organizativa de una empresa, diseñada por su dirección, se clasifica en formal e informal. La organización formal es deliberadamente estructurada para lograr metas específicas, con roles y responsabilidades claramente definidos para cada empleado, como en el caso de un administrativo que sigue un protocolo establecido para solicitar un aumento de sueldo. En contraste, la organización informal se desarrolla espontáneamente y se basa en las relaciones personales y sociales que emergen naturalmente entre los trabajadores, como la celebración de un cumpleaños en la oficina, lo cual puede fomentar la cohesión y mejorar el ambiente laboral.
Grupo de cinco profesionales en oficina moderna con mesa redonda de vidrio, dispositivos electrónicos y ventana con luz natural.

Funciones Clave en la Estructura Empresarial

Para alcanzar sus objetivos estratégicos, las empresas se organizan en áreas funcionales clave, cada una supervisada por especialistas. El área de Recursos Humanos se encarga de la selección, formación, motivación y gestión de conflictos laborales. El departamento Comercial analiza el mercado y promueve la venta de productos o servicios. Aprovisionamiento garantiza la disponibilidad de materias primas necesarias para la producción. Finanzas administra los recursos monetarios y busca la viabilidad económica. Administración se ocupa de la gestión documental y cumplimiento normativo. Producción, finalmente, es responsable de convertir insumos en bienes o servicios listos para su distribución y venta.

Departamentalización y Estructura Organizacional

La departamentalización es el proceso de segmentar una empresa en unidades más pequeñas, como departamentos, basándose en funciones, geografía, productos, servicios o procesos. Esta división promueve la especialización y eficiencia operativa. La estructura organizativa funcional es común en muchas empresas, donde cada departamento se centra en una actividad específica. La departamentalización ayuda a organizar el trabajo, facilita la coordinación y mejora la comunicación interna, adaptándose al tamaño, estrategia y objetivos de la organización.

Interpretación de Organigramas

Los organigramas son herramientas visuales que representan la estructura organizativa de una entidad. Estos diagramas detallan los distintos departamentos, roles, niveles jerárquicos y líneas de autoridad y comunicación. Los organigramas pueden ser de tipo jerárquico, donde se destaca la cadena de mando; funcional, que muestra las diferentes funciones de la empresa; o mixto, que combina ambos enfoques. Estos esquemas son fundamentales para entender la organización y facilitar la coordinación y el flujo de información.

Dirección y Liderazgo en la Empresa

La estructura directiva de una empresa se divide en tres niveles: alta dirección, que se enfoca en la estrategia y planificación a largo plazo; dirección intermedia, que implementa y supervisa los planes estratégicos; y supervisión operativa, que se ocupa de la gestión diaria y ejecución de tareas. El liderazgo es esencial en todos los niveles y se basa en la habilidad para influir y motivar al equipo. Un líder efectivo posee cualidades como madurez, integridad, inteligencia emocional y habilidades comunicativas. Los estilos de liderazgo varían desde autoritarios hasta democráticos y laissez-faire, y son influenciados por diversas teorías de gestión, como las teorías X e Y de McGregor y la teoría Z de Ouchi.

Gestión de la Información en la Empresa

La información es un recurso crítico en la toma de decisiones empresariales. Una gestión eficiente de la información puede proporcionar una ventaja competitiva significativa. Los sistemas de información deben estar bien estructurados para asegurar un flujo de información interno efectivo, que depende de una clara definición de responsabilidades y de la alineación de objetivos entre departamentos. La seguridad de la información confidencial es primordial y se protege mediante políticas de seguridad, acuerdos de confidencialidad y protocolos de no divulgación, para prevenir la fuga de datos valiosos y mantener la integridad de la empresa.