Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Validez en la Investigación

La validez en la investigación es crucial para la confiabilidad y aplicabilidad de los resultados. Se divide en validez de constructo, interna, de conclusión estadística y externa, cada una con sus propias amenazas y estrategias de mitigación. Los investigadores deben equilibrar el diseño experimental para optimizar la validez según las preguntas de investigación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ en la investigación asegura que los resultados son confiables y aplicables.

Haz clic para comprobar la respuesta

validez

2

La ______ externa trata sobre la generalización de los resultados a otros contextos.

Haz clic para comprobar la respuesta

validez

3

Definición ambigua de constructos

Haz clic para comprobar la respuesta

Conduce a indicadores inapropiados y afecta precisión de mediciones. Requiere definiciones claras y detalladas.

4

Reactividad en estudios

Haz clic para comprobar la respuesta

Influencia de saberse observado altera comportamiento de participantes. Usar grupos de control y doble ciego para mitigar.

5

Selección de indicadores empíricos

Haz clic para comprobar la respuesta

Escoger indicadores válidos y confiables es crucial para la precisión y validez de las mediciones en la investigación.

6

Factores como la ______ temporal y la selección de ______ pueden afectar la validez de un estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

ambigüedad participantes

7

La pérdida de ______ y la regresión hacia la ______ son problemas que pueden sesgar un estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

participantes media

8

Cambios en los ______ de medición y ______ externos también pueden introducir sesgos en un estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

instrumentos eventos

9

Para asegurar la validez interna, es preferible realizar ______ aleatorizados y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

experimentos controlados

10

Los experimentos aleatorizados y controlados son considerados el ______ de oro para establecer ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estándar causalidad

11

Errores de Tipo I y Tipo II

Haz clic para comprobar la respuesta

Errores de Tipo I son falsos positivos; Tipo II son falsos negativos. Ocurren por potencia estadística insuficiente.

12

Importancia de la potencia estadística

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina capacidad de detectar efectos significativos. Requiere tamaño de muestra adecuado y pruebas correctas.

13

Selección de pruebas estadísticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe alinearse con diseño del estudio y datos. Selección inapropiada puede llevar a conclusiones erróneas.

14

La ______ externa indica qué tan aplicables son los resultados de una investigación en situaciones más ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

validez amplias

15

Validez interna en diseños experimentales

Haz clic para comprobar la respuesta

Alta debido al control de variables, pero puede ser limitada en situaciones de laboratorio no naturales.

16

Validez externa en estudios de encuesta

Haz clic para comprobar la respuesta

Generalmente alta, reflejando bien la población, aunque puede comprometer la validez interna.

17

Equilibrio en diseños cuasiexperimentales

Haz clic para comprobar la respuesta

Buscan balance entre validez interna y externa, pero con restricciones inherentes al diseño.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Fundamentos de la Comunicación y sus Componentes

Ver documento

Psicología

La Familia: Definición y Funciones Esenciales

Ver documento

Psicología

Orígenes y Desarrollo de la Psicología como Ciencia

Ver documento

Psicología

Liderazgo y Poder

Ver documento

Concepto y Componentes de la Validez en la Investigación

La validez en la investigación es un indicador de la confiabilidad y aplicabilidad de los resultados de un estudio. Se refiere al grado en que las evidencias y la teoría apoyan la interpretación de los datos y las conclusiones. La validez se subdivide en varias categorías, cada una enfocada en diferentes aspectos de la investigación. La validez de constructo evalúa si las mediciones realmente reflejan el concepto que se pretende estudiar. La validez interna examina si los resultados del estudio demuestran una relación causal entre las variables y no son producto de factores externos. La validez de conclusión estadística se relaciona con la correcta aplicación y la interpretación de los métodos estadísticos, asegurando que las inferencias sean precisas. Finalmente, la validez externa se ocupa de la generalización de los resultados a otros contextos y poblaciones más allá del estudio específico.
Laboratorio científico con tubos de ensayo de colores en estante metálico, microscopio y estantes con frascos de químicos, iluminado por luces fluorescentes.

Amenazas a la Validez de Constructo y Estrategias de Mitigación

La validez de constructo puede verse comprometida por errores en la conceptualización y operacionalización de las variables de estudio. Una definición ambigua de los constructos puede llevar a la selección de indicadores inapropiados, afectando la precisión de las mediciones. La reactividad, que se refiere a la influencia de la conciencia de ser observado sobre el comportamiento de los participantes, también puede sesgar los resultados. Para mitigar estas amenazas, es esencial desarrollar definiciones claras y detalladas de los constructos y seleccionar indicadores empíricos válidos y confiables. Además, el uso de diseños de investigación que incluyan grupos de control, procedimientos de doble ciego y la minimización de la interacción directa entre investigadores y participantes puede reducir significativamente la reactividad.

Amenazas a la Validez Interna y su Impacto en la Causalidad

La validez interna puede verse afectada por múltiples factores que confunden la interpretación de la relación causal entre las variables. Estos incluyen la ambigüedad temporal en la secuencia de eventos, la selección de participantes que no son comparables entre grupos, y la pérdida de participantes durante el estudio. Además, la regresión hacia la media, cambios en los instrumentos de medición y eventos externos pueden introducir sesgos. Para proteger la validez interna, los investigadores deben diseñar estudios que controlen estas variables, preferiblemente a través de experimentos aleatorizados y controlados, que son el estándar de oro para establecer causalidad.

Desafíos en la Validez de Conclusión Estadística

La validez de conclusión estadística se refiere a la correcta aplicación de pruebas estadísticas y la interpretación adecuada de sus resultados. Los errores de medición, la restricción de la variabilidad de las variables y la selección inapropiada de pruebas estadísticas pueden llevar a conclusiones erróneas. Una potencia estadística insuficiente puede resultar en errores de Tipo I (falsos positivos) o de Tipo II (falsos negativos). Para mejorar esta validez, es crucial utilizar instrumentos de medición fiables, seleccionar pruebas estadísticas adecuadas para el diseño del estudio y asegurar una muestra de tamaño suficiente para detectar efectos significativos.

Generalización de Resultados y Validez Externa

La validez externa se refiere a la extensión en que los resultados de un estudio pueden ser aplicados a contextos más amplios. Factores como la interacción de las características de la muestra con el tratamiento y la especificidad de las condiciones del estudio pueden limitar la generalización. Para maximizar la validez externa, es importante seleccionar muestras representativas y realizar estudios en entornos que reflejen condiciones reales. Sin embargo, existe una tensión inherente entre el control experimental y la generalización, ya que un control más estricto puede limitar la aplicabilidad de los resultados.

Relación entre Validez y Método de Investigación

La validez de un estudio es una cuestión de grado y depende del método de investigación empleado. Los diseños experimentales tienden a proporcionar una alta validez interna, pero pueden carecer de validez externa debido a condiciones de laboratorio poco realistas. Los diseños cuasiexperimentales intentan equilibrar la validez interna y externa, aunque con ciertas limitaciones. Los estudios de encuesta, por otro lado, pueden tener limitaciones en la validez interna, pero suelen ofrecer una excelente validez externa poblacional. La elección del método de investigación debe basarse en una evaluación cuidadosa de estos compromisos para optimizar la validez en las dimensiones que son más críticas para las preguntas de investigación específicas.