Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Características de la Autorrealización según Maslow

La autorrealización, según Abraham Maslow, es el pico de la jerarquía de necesidades humanas, marcada por experiencias cumbre y un desarrollo personal pleno. Los individuos autorrealizados muestran empatía social, mantienen relaciones interpersonales profundas y poseen una actitud democrática. Su creatividad se manifiesta en todas las áreas de la vida, y su independencia les permite resistir las presiones de la enculturación. Sin embargo, alcanzar este estado requiere superar diversos desafíos, como el miedo a la responsabilidad y la necesidad de un entorno infantil equilibrado.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

______ Maslow, un ______ humanista, describió las cualidades de personas que han cumplido con el nivel más alto de sus necesidades.

Haz clic para comprobar la respuesta

Abraham psicólogo

2

Personas autorrealizadas se pueden encontrar en campos como las ______, las ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

artes ciencias política

3

A pesar de sus virtudes, Maslow reconoció que los autorrealizados también tienen ______ y pueden sufrir ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

defectos conflictos tensiones

4

Característica social de autorrealizados según Maslow

Haz clic para comprobar la respuesta

Empatía profunda y compromiso con el bienestar humano.

5

Reacción de autorrealizados ante conductas irritantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Tendencia hacia la comprensión y apoyo, a pesar de la irritación.

6

Naturaleza de las amistades de los autorrealizados

Haz clic para comprobar la respuesta

Círculo íntimo y selecto de amistades duraderas.

7

Quienes son ______ no hacen distinciones basadas en ______, ______ o ______ social y están abiertos a aprender de cualquiera.

Haz clic para comprobar la respuesta

autorrealizadas raza religión estatus

8

Una característica destacada de los individuos ______ es su ______, la cual se manifiesta en su labor y en su cotidianidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

autorrealizados creatividad

9

Estas personas muestran ______, ______ y la habilidad de aprender de los ______, conservando una actitud de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

flexibilidad espontaneidad errores apertura humildad

10

Autonomía de los autorrealizados

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantienen independencia de juicio y acción frente a presiones sociales.

11

Conservación de la individualidad

Haz clic para comprobar la respuesta

No ceden a expectativas externas, preservando su identidad única.

12

Maslow indicó que las ______ superiores son más propensas a ser ______ en su jerarquía de necesidades.

Haz clic para comprobar la respuesta

necesidades inhibidas

13

Equilibrio permisividad-disciplina en infancia

Haz clic para comprobar la respuesta

Maslow: balance entre libertad y límites es crucial para desarrollo sano y autorrealización futura.

14

Necesidad de amor y seguridad en primeros años

Haz clic para comprobar la respuesta

Según Maslow, amor y protección tempranos son esenciales para confianza y pleno desarrollo del potencial adulto.

15

Maslow señaló que muchas personas prefieren ______ la vida como viene, en vez de ______ nuevos desafíos.

Haz clic para comprobar la respuesta

aceptar buscar activamente

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Principios Éticos en la Práctica Psicológica

Ver documento

Psicología

Orígenes y Desarrollo de la Psicología como Ciencia

Ver documento

Psicología

La Familia: Definición y Funciones Esenciales

Ver documento

Psicología

Psicología

Ver documento

Características de la Autorrealización según Maslow

Abraham Maslow, psicólogo humanista de renombre, delineó características distintivas de individuos autorrealizados, aquellos que han satisfecho la cúspide de su jerarquía de necesidades. Estas personas experimentan con mayor frecuencia momentos de realización máxima, conocidos como experiencias cumbre, que pueden tener connotaciones místicas o espirituales. Se encuentran en diversas áreas profesionales, desde las artes hasta las ciencias y la política. Maslow admitió que, aunque parecen ejemplares, los autorrealizados no están exentos de defectos y pueden enfrentar conflictos y tensiones, aunque en una escala menor en comparación con aquellos que no han alcanzado la autorrealización.
Grupo de cinco excursionistas celebrando en la cima de una montaña al atardecer, con cielo anaranjado y montañas en el fondo.

Interés Social y Relaciones Interpersonales en la Autorrealización

Maslow subrayó el interés social como una característica clave de los autorrealizados, refiriéndose a su profunda empatía y compromiso con el bienestar humano. A pesar de que pueden sentir irritación ante ciertas conductas, su inclinación es hacia la comprensión y el apoyo a los demás. En el ámbito de las relaciones interpersonales, tienden a mantener un círculo íntimo y selecto de amistades duraderas. Aunque pueden atraer a numerosos admiradores, también pueden verse envueltos en relaciones desequilibradas donde se espera más de ellos de lo que están dispuestos o son capaces de dar.

Democracia y Creatividad en la Personalidad Autorrealizada

Las personas autorrealizadas se caracterizan por una actitud democrática en su carácter, mostrando tolerancia y apertura hacia una amplia gama de personalidades y estilos de vida. No discriminan por motivos de raza, religión o estatus social y están dispuestas a aprender de todos. La creatividad es otra cualidad prominente, evidente tanto en su trabajo como en su vida diaria. Exhiben flexibilidad, espontaneidad y la capacidad de aprender de los errores, manteniendo siempre una actitud de apertura y humildad.

Independencia y Resistencia a la Enculturación

La resistencia a la enculturación es otro rasgo significativo de los autorrealizados, quienes preservan su autonomía e independencia frente a las presiones sociales y culturales. No se rebelan de manera abierta contra las normas sociales, pero siguen su propio juicio y valores internos en lugar de ceder a las expectativas externas. Esta capacidad de resistencia les permite conservar su individualidad y avanzar en su propio camino hacia la autorrealización.

Desafíos en el Camino hacia la Autorrealización

Aunque la autorrealización es una aspiración innata, no todos la alcanzan. Maslow señaló que las necesidades superiores de su jerarquía son las más susceptibles a ser inhibidas. Factores adversos como la hostilidad parental, la pobreza, la educación deficiente y métodos de crianza inapropiados pueden impedir el desarrollo hacia la autorrealización. El miedo a lo desconocido y la ansiedad ante la libertad también representan obstáculos significativos en este proceso.

El Equilibrio en la Infancia y el Complejo de Jonás

Maslow enfatizó la importancia de un equilibrio entre la permisividad y la disciplina durante la infancia, así como la necesidad de amor y seguridad en los primeros años de vida para promover la autorrealización en la adultez. Introdujo el concepto del complejo de Jonás, que describe el temor a asumir grandes responsabilidades por miedo a ser incapaz de manejarlas, lo que puede conducir a las personas a subestimar o evitar el desarrollo de su potencial.

La Necesidad de Valor para la Autorrealización

La autorrealización requiere no solo que las necesidades básicas estén cubiertas, sino también coraje y un esfuerzo activo. Maslow argumentó que muchas personas optan por aceptar la vida tal como es, en lugar de buscar activamente nuevos desafíos. En contraste, los individuos autorrealizados se esfuerzan constantemente por superarse a sí mismos, buscando crecimiento más allá de las rutinas y comportamientos seguros y establecidos.