Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Métodos de Investigación en Ciencias Sociales y Psicología

Los métodos de investigación en ciencias sociales y psicología abarcan desde la observación participante y no participante hasta el uso de encuestas y entrevistas estructuradas y no estructuradas. Los cuestionarios y test psicológicos son herramientas esenciales para la recolección de datos cuantitativos y cualitativos, mientras que la confiabilidad y validez aseguran la calidad de los instrumentos de medición. El estudio de casos ofrece una perspectiva detallada en investigaciones cualitativas.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Observación participante

Haz clic para comprobar la respuesta

Método donde el investigador se integra en el grupo estudiado para recoger datos.

2

Observación no participante

Haz clic para comprobar la respuesta

Técnica de recolección de datos donde el investigador observa sin involucrarse con el grupo.

3

Encuestas en investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Herramienta para recoger datos de individuos mediante preguntas estandarizadas.

4

Entrevistas estructuradas vs. no estructuradas

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructuradas: preguntas fijas; No estructuradas: conversación abierta y flexible.

5

La ______ es clave en la investigación social y psicológica para recopilar datos de forma directa y en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

observación contexto

6

Existen dos tipos de observación: la ______ participante, donde el investigador se une activamente al grupo, y la ______ no participante, donde actúa como un observador ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

observación observación externo

7

Definición de encuesta

Haz clic para comprobar la respuesta

Técnica para obtener datos sobre actitudes y comportamientos de una población.

8

Métodos de entrevista en encuestas

Haz clic para comprobar la respuesta

Cara a cara, telefónicas, en línea; permiten interacción directa y datos enriquecidos.

9

Uso de cuestionarios en encuestas

Haz clic para comprobar la respuesta

Distribución en papel o digital; eficientes para información de muchos individuos.

10

En las entrevistas ______, se utiliza un guion con preguntas y respuestas limitadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructuradas

11

Las entrevistas semi-estructuradas ofrecen ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

flexibilidad estructura

12

Las entrevistas no estructuradas son de tipo ______ y proveen información detallada para la investigación ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

conversacional cualitativa

13

Tipos de preguntas en cuestionarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen dicotómicas y de elección múltiple; facilitan análisis estadístico.

14

Importancia de la claridad en preguntas

Haz clic para comprobar la respuesta

Evita sesgos, mejora la confiabilidad y validez de los datos.

15

Elementos de introducción en cuestionarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Explica propósito e importancia del estudio; proporciona instrucciones.

16

La ______ de un instrumento se refiere a su coherencia y estabilidad a través del tiempo y distintos entornos.

Haz clic para comprobar la respuesta

confiabilidad

17

Los métodos como el ______ y la ______ interna se utilizan para evaluar la confiabilidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

test-retest consistencia

18

La ______ de un instrumento indica qué tan precisamente mide lo que pretende medir.

Haz clic para comprobar la respuesta

validez

19

La validez se comprueba mediante la validez de ______, ______ y ______, para confirmar que el instrumento es adecuado para su uso investigativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

contenido criterio constructo

20

Características evaluadas por test psicológicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Evalúan inteligencia, aptitudes, personalidad, funcionamiento emocional.

21

Profesionales para administración de test

Haz clic para comprobar la respuesta

Solo profesionales capacitados deben administrar y evaluar para uso ético y correcta interpretación.

22

Tipos de test psicológicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Pueden ser verbales, no verbales, objetivos o proyectivos.

23

Esta técnica es útil para examinar ______ complejos en su entorno natural y puede involucrar la recolección de información de diversas fuentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

fenómenos

24

El estudio de casos permite ______ hipótesis y teorías en detalle y puede anteceder a investigaciones más amplias.

Haz clic para comprobar la respuesta

generar

25

La recopilación de datos en un estudio de casos puede hacerse mediante ______, observaciones y análisis de documentos.

Haz clic para comprobar la respuesta

entrevistas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Desarrollo de la Autoestima en la Adolescencia

Ver documento

Psicología

Concepto y Factores de la Motivación

Ver documento

Psicología

Reflejos en el desarrollo neurológico del recién nacido

Ver documento

Psicología

Modelo Teórico de la Psicopatología Evolutiva en la Infancia y Adolescencia

Ver documento

Métodos de Investigación en Ciencias Sociales y Psicología

En las ciencias sociales y la psicología, la investigación se fundamenta en una variedad de métodos sistemáticos para recopilar y analizar datos con el fin de comprender los comportamientos y fenómenos sociales. Estos métodos incluyen la observación, tanto participante como no participante, la encuesta, la entrevista y la aplicación de cuestionarios y test psicológicos. La observación participante implica que el investigador se sumerge en el entorno del grupo de estudio, mientras que en la observación no participante mantiene una distancia observacional. Las encuestas recopilan datos directamente de los individuos, ya sea mediante entrevistas personales o cuestionarios autoadministrados. Las entrevistas pueden ser estructuradas, con un conjunto fijo de preguntas, o no estructuradas, permitiendo una conversación más fluida. Los cuestionarios, que pueden ser tanto en formato papel como digitales, suelen incluir preguntas cerradas, como las dicotómicas de sí/no o de elección múltiple, facilitando el análisis estadístico de las respuestas.
Grupo de cinco personas trabajando en equipo alrededor de una mesa con papeles y útiles de escritura, en una sala iluminada con luz natural.

Observación en la Investigación

La observación es una técnica fundamental en la investigación social y psicológica que permite recoger datos de manera directa y en contexto. Se distingue entre observación participante, donde el investigador se involucra activamente en el grupo estudiado, y observación no participante, donde se mantiene como un observador externo. La observación participante facilita una comprensión profunda de las dinámicas internas del grupo, mientras que la observación no participante puede ofrecer una visión más imparcial y objetiva de los comportamientos y situaciones estudiadas.

La Encuesta como Herramienta de Recolección de Datos

La encuesta es una técnica de recolección de datos ampliamente utilizada para obtener información sobre las actitudes, comportamientos y características de una población. Se lleva a cabo mediante entrevistas, que pueden ser cara a cara, telefónicas o en línea, o a través de cuestionarios, que pueden ser distribuidos en papel o digitalmente. Las entrevistas permiten una interacción directa con el participante, lo que puede enriquecer la calidad de los datos obtenidos, mientras que los cuestionarios son útiles para recoger información de un gran número de personas de manera eficiente.

Tipos y Características de la Entrevista

Las entrevistas pueden clasificarse en estructuradas, semi-estructuradas y no estructuradas. Las entrevistas estructuradas utilizan un guion predefinido con preguntas específicas y opciones de respuesta limitadas, lo que facilita la comparación y el análisis cuantitativo de las respuestas. Las entrevistas semi-estructuradas combinan preguntas abiertas y cerradas, ofreciendo flexibilidad y estructura. Las entrevistas no estructuradas son conversacionales y permiten que los participantes expresen sus pensamientos más libremente, proporcionando datos ricos y detallados que son valiosos para la investigación cualitativa.

El Cuestionario en la Investigación Cuantitativa

El cuestionario es una herramienta esencial en la investigación cuantitativa que permite la recolección estandarizada de datos. Debe ser diseñado cuidadosamente para incluir una introducción que explique el propósito y la importancia del estudio, instrucciones claras, preguntas bien formuladas y una sección de agradecimiento. Las preguntas cerradas, como las dicotómicas y de elección múltiple, facilitan el análisis estadístico. Es crucial que las preguntas sean claras, concisas, relevantes y no sesgadas para garantizar la confiabilidad y validez de los datos recogidos.

Confiabilidad y Validez en los Instrumentos de Medición

La confiabilidad y validez son criterios esenciales para evaluar la calidad de los instrumentos de medición en la investigación. La confiabilidad se refiere a la consistencia y estabilidad de las mediciones a lo largo del tiempo y en diferentes contextos, y puede evaluarse mediante métodos como el test-retest y la consistencia interna. La validez se relaciona con la precisión con la que un instrumento mide lo que se propone medir, y se verifica a través de la validez de contenido, criterio y constructo, asegurando que el instrumento sea apropiado para su propósito de investigación.

Test Psicológicos y su Aplicación

Los test psicológicos son herramientas estandarizadas que evalúan una variedad de características psicológicas, como la inteligencia, aptitudes, personalidad y funcionamiento emocional. Estos test deben ser administrados y evaluados por profesionales capacitados para garantizar su uso ético y la interpretación correcta de los resultados. Los test pueden ser de naturaleza verbal, no verbal, objetiva o proyectiva, y se utilizan tanto en contextos clínicos como educativos y organizacionales para informar la toma de decisiones y el desarrollo de intervenciones.

El Estudio de Casos en Investigación Cualitativa

El estudio de casos es un enfoque cualitativo que implica un examen exhaustivo y en profundidad de un caso individual o de un pequeño número de casos. Esta técnica es particularmente útil para explorar fenómenos complejos dentro de su contexto real y puede incluir la recopilación de datos a través de múltiples fuentes, como entrevistas, observaciones y documentos. El estudio de casos es valioso para generar hipótesis y teorías detalladas y puede ser un precursor de investigaciones más extensas y generalizables.