Principios Básicos de la Seguridad y Salud Ocupacional

La Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) es vital para proteger la integridad de los trabajadores. Incluye la identificación de peligros, evaluación de riesgos, y estrategias de mitigación. La gestión de riesgos, ergonomía, y la salud mental son aspectos clave. La cultura de seguridad y la integración de la SSO en procesos operativos aseguran un entorno laboral seguro.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Principios Básicos de la Seguridad y Salud Ocupacional

La Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), también conocida como Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), es una disciplina integral que busca proteger y promover la salud y el bienestar de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes laborales. Se centra en la identificación sistemática de peligros y la evaluación de riesgos en el lugar de trabajo, así como en el desarrollo de estrategias efectivas para su mitigación o eliminación. La SSO incluye la implementación de normativas de seguridad, la promoción de prácticas de trabajo seguras, la formación y capacitación de los empleados, y la preparación para emergencias. Además, se enfoca en la mejora continua del ambiente laboral, considerando factores físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales que puedan afectar la salud de los trabajadores.
Trabajador con casco y gafas de seguridad en plataforma metálica con arnés de seguridad en entorno industrial ordenado y limpio.

Gestión de Riesgos y Prevención de Accidentes en el Lugar de Trabajo

La gestión de riesgos es un componente esencial de la SSO, que implica la identificación de peligros potenciales y la evaluación de su probabilidad y severidad. Las estrategias de prevención y control incluyen la implementación de medidas de seguridad, como el uso de equipos de protección personal (EPP), la instalación de señalización y barreras de seguridad, y la realización de programas de capacitación y concienciación. La ergonomía se ocupa de diseñar puestos de trabajo y herramientas que se adapten a las capacidades y limitaciones humanas, reduciendo así el riesgo de lesiones musculoesqueléticas. La atención a la salud mental es igualmente importante, abordando factores de estrés laboral y promoviendo un equilibrio entre la vida laboral y personal. El cumplimiento de las normativas legales y la investigación de incidentes son prácticas fundamentales para mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Identificación de peligros en SSO

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de reconocer factores en el trabajo que pueden causar daño y evaluar riesgos asociados.

2

Estrategias de mitigación en SSO

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo e implementación de medidas para reducir o eliminar riesgos laborales.

3

Factores ergonómicos y psicosociales en SSO

Haz clic para comprobar la respuesta

Consideración de la adecuación del trabajo a la persona y el impacto de las condiciones laborales en la salud mental.

4

La ______ es crucial en la SSO, incluyendo la identificación y evaluación de peligros.

Haz clic para comprobar la respuesta

gestión de riesgos

5

Las medidas de seguridad, como el uso de ______ y la instalación de señalización, son estrategias de prevención.

Haz clic para comprobar la respuesta

equipos de protección personal

6

La ______ ayuda a diseñar entornos laborales adecuados para prevenir lesiones musculoesqueléticas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ergonomía

7

Recopilación de datos en SSO

Haz clic para comprobar la respuesta

Se recogen datos sobre condiciones laborales para evaluar riesgos.

8

Equipo multidisciplinario en evaluación de riesgos

Haz clic para comprobar la respuesta

Grupo con diversas especialidades analiza y valora riesgos laborales.

9

Participación de empleados en SSO

Haz clic para comprobar la respuesta

Experiencia de trabajadores es vital para identificar y prevenir riesgos.

10

Una cultura de seguridad requiere de ______ constante sobre los riesgos y ______ compartida para mantener prácticas seguras.

Haz clic para comprobar la respuesta

conciencia responsabilidad

11

La ______ y ______ continua son clave para que los trabajadores puedan identificar y manejar riesgos.

Haz clic para comprobar la respuesta

educación formación

12

Desastres como los de ______, ______ y ______ muestran las graves consecuencias de ignorar la seguridad y salud en el trabajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Chernóbil Bhopal Deepwater Horizon

13

Es vital una cultura de seguridad ______ y ______ para evitar incidentes y asegurar un ambiente de trabajo seguro.

Haz clic para comprobar la respuesta

proactiva vigilante

14

Identificación de riesgos laborales

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de reconocer peligros potenciales en el lugar de trabajo y evaluar la posibilidad de que ocurran accidentes o enfermedades.

15

Capacitación en seguridad para empleados

Haz clic para comprobar la respuesta

Entrenamiento proporcionado a los trabajadores para enseñarles cómo realizar sus tareas de manera segura, reconocer riesgos y utilizar correctamente el EPP.

16

Importancia de la comunicación en SSO

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita el intercambio de información sobre riesgos y medidas de seguridad, promueve la retroalimentación y permite ajustar procedimientos a cambios y avances tecnológicos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

El Régimen Fiscal en México

Ver documento

Derecho

Formación de la Sociedad Colectiva

Ver documento

Derecho

Definición y Principios del Salario

Ver documento

Derecho

Contratos en el Derecho Civil

Ver documento