Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría

La Segunda Guerra Mundial, marcada por el ascenso de regímenes totalitarios y políticas expansionistas, desató un conflicto global con profundas repercusiones. Desde la invasión de Polonia hasta la caída de Berlín y el uso de bombas atómicas, este evento histórico culminó con la reconfiguración del poder global y el inicio de la Guerra Fría. El legado incluye el Holocausto, los Juicios de Núremberg y la formación de la ONU, sentando las bases para la dinámica internacional posterior.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ Mundial fue un conflicto que se extendió desde ______ hasta ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Segunda Guerra 1939 1945

2

La ______ de ______, incapaz de mantener la paz, fue ineficaz frente a la agresión de las potencias del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sociedad de Naciones paz Eje

3

Pacto de Acero 1936

Haz clic para comprobar la respuesta

Alianza militar entre Alemania e Italia, precursora del Eje Berlín-Roma-Tokio.

4

Anexión de Austria y Sudetes

Haz clic para comprobar la respuesta

Expansión territorial alemana en 1938, aceptada en la Conferencia de Múnich.

5

Pacto de no agresión germano-soviético

Haz clic para comprobar la respuesta

Acuerdo de 1939 entre Alemania y la URSS que precedió la invasión de Polonia.

6

Los desembarcos aliados durante la ofensiva de 1943 a 1945 ocurrieron en el norte de ______, ______, y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

África Italia Normandía

7

La guerra en Europa terminó con la toma de ______, y el fin del conflicto en el Pacífico fue tras los ataques nucleares en ______ y ______ en agosto de 1945.

Haz clic para comprobar la respuesta

Berlín Hiroshima Nagasaki

8

Número estimado de judíos asesinados en el Holocausto

Haz clic para comprobar la respuesta

Aproximadamente seis millones de judíos fueron víctimas del genocidio nazi.

9

Otros grupos perseguidos por los nazis

Haz clic para comprobar la respuesta

Polacos, romaníes, prisioneros de guerra soviéticos y personas con discapacidad también fueron víctimas.

10

Métodos de exterminio nazi

Haz clic para comprobar la respuesta

Creación de guetos, campos de concentración y de exterminio para la ejecución sistemática.

11

La ______ ______ Mundial resultó en la pérdida de alrededor de 70 millones de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Segunda Guerra vidas

12

Tras el conflicto, ______ y la ______ ______ emergieron como superpotencias.

Haz clic para comprobar la respuesta

Estados Unidos Unión Soviética

13

Bloques de poder en la Guerra Fría

Haz clic para comprobar la respuesta

EE.UU. lideraba el bloque capitalista y la URSS el bloque comunista, enfrentados ideológica y políticamente.

14

Carrera armamentística y espacial

Haz clic para comprobar la respuesta

EE.UU. y URSS compitieron por la supremacía militar con arsenales nucleares y por logros espaciales como el primer satélite y hombre en el espacio.

15

Fin de la Guerra Fría

Haz clic para comprobar la respuesta

La disolución de la URSS en 1991 terminó la bipolaridad mundial y marcó el comienzo de una nueva era política internacional.

16

El conflicto ideológico entre ______ y ______ terminó con la ______ de la segunda, marcando el fin de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Estados Unidos la Unión Soviética desintegración Guerra Fría

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

La Guerra Fría

Ver documento

Historia

La influencia de la religión y el estado en la educación en Europa y América

Ver documento

Historia

La influencia del cristianismo en la Edad Media

Ver documento

Historia

La civilización griega

Ver documento

Orígenes y Causas de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial, un conflicto global que duró de 1939 a 1945, tuvo sus raíces en el descontento generado por el Tratado de Versalles y el ascenso de regímenes totalitarios en Alemania, Italia y Japón. La política expansionista de la Alemania nazi, liderada por Adolf Hitler, y la debilidad de las democracias occidentales en su respuesta inicial, fueron factores clave en el estallido de la guerra. El resentimiento alemán por las duras condiciones impuestas tras la Primera Guerra Mundial y la ambición de Italia y Japón por expandir sus territorios contribuyeron a la escalada de tensiones. La Sociedad de Naciones, creada para preservar la paz, se mostró ineficaz ante la agresión de las potencias del Eje, mientras que la política de apaciguamiento practicada por países como el Reino Unido y Francia falló en su intento de evitar la guerra.
Campo abierto con restos de estructuras de concreto, tanque militar oxidado y casco sobre roca bajo cielo nublado, sin personas.

Desencadenantes Directos del Conflicto

La Segunda Guerra Mundial fue precedida por una serie de alianzas y actos de agresión que desestabilizaron el equilibrio internacional. El Pacto de Acero de 1936 entre Alemania e Italia, y la posterior inclusión de Japón, formaron el Eje Berlín-Roma-Tokio. La invasión japonesa de China en 1937 y la conquista italiana de Etiopía en 1935-1936 evidenciaron la impotencia de la Sociedad de Naciones. Alemania, desafiando el Tratado de Versalles, remilitarizó la Renania y anexó Austria y la región de los Sudetes con la aquiescencia de las potencias occidentales en la Conferencia de Múnich de 1938. El pacto de no agresión germano-soviético de 1939 permitió la invasión alemana de Polonia, lo que llevó al Reino Unido y Francia a declarar la guerra a Alemania, marcando el inicio oficial de la Segunda Guerra Mundial.

El Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial se caracterizó inicialmente por una serie de rápidas victorias del Eje, gracias a la táctica de la guerra relámpago, que permitió a Alemania dominar gran parte de Europa. Sin embargo, la entrada de la Unión Soviética y Estados Unidos en el conflicto en 1941 marcó un punto de inflexión. La ofensiva aliada, que se intensificó entre 1943 y 1945, incluyó desembarcos en el norte de África, Italia y Normandía, así como la crucial batalla de Stalingrado. La guerra en Europa concluyó con la caída de Berlín y el suicidio de Hitler en abril de 1945, seguido de la rendición incondicional de Alemania en mayo. En el Pacífico, la utilización de bombas atómicas por parte de Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945 forzó la rendición de Japón y el fin del conflicto.

El Holocausto y los Juicios de Núremberg

Uno de los aspectos más atroces de la Segunda Guerra Mundial fue el Holocausto, el genocidio sistemático perpetrado por la Alemania nazi que resultó en la muerte de seis millones de judíos, así como de millones de otras víctimas, incluyendo polacos, romaníes, prisioneros de guerra soviéticos y personas con discapacidad. Los nazis implementaron una política de exterminio que incluyó la creación de guetos, campos de concentración y exterminio. Tras la guerra, los Juicios de Núremberg se llevaron a cabo para juzgar a los líderes nazis por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, estableciendo un precedente en la justicia internacional y exponiendo la magnitud de los horrores cometidos.

Consecuencias y Legado de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial tuvo un impacto devastador, con la pérdida de aproximadamente 70 millones de vidas y la destrucción masiva de ciudades y economías. El conflicto aceleró el declive de las potencias coloniales europeas y el ascenso de Estados Unidos y la Unión Soviética como superpotencias. La reconstrucción de Europa se llevó a cabo con la ayuda del Plan Marshall, financiado por Estados Unidos. La guerra también resultó en la división de Alemania y la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de prevenir futuros conflictos y promover la cooperación internacional.

El Inicio de la Guerra Fría y la Formación de Bloques

La posguerra dio paso a la Guerra Fría, un período de tensión y confrontación entre los bloques capitalista y comunista, liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética, respectivamente. La Guerra Fría se caracterizó por la carrera armamentística, la competencia espacial, conflictos proxy en terceros países y la formación de alianzas militares como la OTAN y el Pacto de Varsovia. Este período de tensión geopolítica se extendió hasta la disolución de la URSS en 1991, marcando el fin de la bipolaridad mundial y el inicio de una nueva era en la política internacional.

El Ascenso de las Superpotencias y la Dinámica Global

Durante la Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética ejercieron una influencia dominante en la política mundial. Estados Unidos promovió la democracia liberal y el capitalismo de mercado, mientras que la URSS difundió su modelo de economía planificada y un sistema de gobierno autoritario. La competencia entre ambas superpotencias se manifestó en diversos ámbitos, incluyendo la construcción del Muro de Berlín, la Crisis de los Misiles en Cuba y la Guerra de Vietnam. La Guerra Fría culminó con la crisis económica y política de la URSS, que llevó a su desintegración y al fin de la división ideológica del mundo, abriendo paso a un orden internacional más multipolar.