Algor Cards

Evolución de la teoría atómica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La evolución de la teoría atómica ha transformado nuestra comprensión de la materia, desde los postulados de Dalton hasta los descubrimientos de Rutherford y Bohr. Los avances en mecánica cuántica y la ecuación de Schrödinger han revelado la naturaleza ondulatoria de los electrones y su distribución en orbitales atómicos. Estos hallazgos son cruciales para explicar las propiedades periódicas y la reactividad química de los elementos en la tabla periódica.

Evolución de la Teoría Atómica

La teoría atómica ha evolucionado considerablemente desde sus inicios. John Dalton, en el siglo XIX, formuló la primera teoría atómica moderna, postulando que la materia está compuesta por partículas indivisibles llamadas átomos y que todos los átomos de un elemento son idénticos en masa y propiedades. Los compuestos, en cambio, resultan de la combinación de átomos de diferentes elementos, con proporciones definidas y propiedades distintas. Avanzando en el tiempo, J.J. Thomson, a través de sus experimentos con rayos catódicos, descubrió los electrones y propuso el modelo del átomo como una esfera de carga positiva con electrones incrustados, conocido como el modelo del "pastel de pasas". Este modelo fue el precursor de futuras teorías que incorporarían la estructura interna del átomo.
Esferas metálicas de diferentes tamaños flotando en espacio oscuro, con reflejos de luz que crean un efecto tridimensional.

Descubrimientos de Rutherford y Bohr

Ernest Rutherford, mediante su famoso experimento de dispersión de partículas alfa, demostró que el átomo tiene un núcleo central denso y cargado positivamente, con electrones orbitando a su alrededor. Este descubrimiento desafió el modelo del "pastel de pasas" y llevó al desarrollo del modelo nuclear del átomo. Posteriormente, Niels Bohr propuso un modelo atómico que explicaba la estabilidad de los electrones en órbita y el espectro de emisión de los átomos. Bohr introdujo la idea de que los electrones solo pueden ocupar ciertas órbitas estables sin emitir radiación y que la emisión o absorción de energía ocurre solo cuando un electrón salta de una órbita a otra. A pesar de su éxito en explicar el espectro del hidrógeno, el modelo de Bohr no podía explicar los espectros de átomos más complejos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Composición de la materia según Dalton

Partículas indivisibles llamadas átomos.

01

Formación de compuestos según teoría atómica

Combinación de átomos de diferentes elementos en proporciones definidas.

02

Descubrimiento y modelo atómico de J.J. Thomson

Descubrió electrones y propuso modelo de 'pastel de pasas'.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave