Las acciones de inconstitucionalidad en México son un mecanismo clave para proteger la supremacía de la Constitución. Este procedimiento permite a entidades estatales impugnar normas ante la Suprema Corte de Justicia. Se detallan los plazos y requisitos para presentar demandas, la representación de los promoventes, y el desarrollo del proceso hasta la emisión de sentencias. Además, se abordan los recursos de reclamación y la acumulación de acciones para eficientar el proceso judicial.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Plazo para impugnar normas generales
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Contenido de la demanda de inconstitucionalidad
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Regulación del proceso de inconstitucionalidad
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Para iniciar una acción de inconstitucionalidad por miembros de ______ legislativos, se necesita la firma de al menos el ______ de los miembros.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Si los promoventes no designan representantes para el proceso, el ______ de la Suprema Corte nombrará a dichos representantes.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Precisiones en demandas ambiguas o defectuosas
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Plazos de justificación de normas
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Procedimiento en materia electoral
Haz clic para comprobar la respuesta
9
En materia electoral, el plazo para presentar argumentos se reduce a ______ días.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El ______ puede pedir información adicional y, en asuntos electorales, la opinión de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El proceso termina cuando el ministro instructor redacta un proyecto de ______, que el Pleno de la Suprema Corte discutirá y votará.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Para no perjudicar los procesos democráticos, las resoluciones electorales se emiten con ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Facultad del Presidente de la Suprema Corte
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Plazos del recurso de reclamación en materia electoral
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Para que una norma sea considerada inválida por la Corte, se necesita el apoyo de al menos ______ ______ del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Aunque no se mencionen en la demanda, la Corte puede basarse en cualquier ______ constitucional o ______ humano para declarar inconstitucionalidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
En casos de ______ electoral, la Corte se restringe a los preceptos específicamente ______ en la demanda.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Las decisiones de la Suprema Corte tienen efectos ______ y permiten el ______ de amparo si se actúa bajo una norma invalidada.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
El Estado de Derecho y la Constitución como Pilares del Orden Jurídico
Ver documentoDerecho
Clasificación del Derecho: Origen y Ámbito de Aplicación
Ver documentoDerecho
La Cadena de Custodia en el Proceso Judicial
Ver documentoDerecho
Principios Rectores del Proceso Laboral en México
Ver documento