El desarrollo humano prenatal atraviesa etapas germinal, embrionaria y fetal, donde factores genéticos y ambientales juegan un rol crucial. La protección contra teratógenos y un parto seguro son esenciales para la salud del neonato, que se adapta al mundo exterior con ayuda de estímulos y cuidados específicos.
Mostrar más
El desarrollo humano comienza en el momento de la fecundación, cuando un espermatozoide se une a un óvulo
Etapa Germinal
Durante las primeras dos semanas, el cigoto se divide y se implanta en el útero
Etapa Embrionaria
Durante la tercera a la octava semana, se forman las estructuras principales del cuerpo y los órganos
Etapa Fetal
De la novena semana al nacimiento, se caracteriza por el crecimiento y la maduración de los sistemas corporales
El genotipo y el fenotipo están en constante interacción desde el inicio del desarrollo prenatal, influenciados por factores ambientales
La interacción entre el genotipo y el ambiente es fundamental para el desarrollo individual, ya que puede afectar la expresión de los genes
Los teratógenos son agentes que pueden causar daños al embrión o feto durante el desarrollo prenatal
La nutrición, la salud materna y la exposición a sustancias nocivas son factores que pueden afectar el desarrollo del feto
Es esencial proteger el desarrollo prenatal mediante una atención médica adecuada, una nutrición equilibrada y la evitación de sustancias y comportamientos de riesgo
El nacimiento se compone de tres etapas: dilatación cervical, alumbramiento del bebé y expulsión de la placenta y el cordón umbilical
Durante el parto pueden surgir complicaciones como la anoxia neonatal, alteraciones en la frecuencia cardíaca del feto, parto prematuro y bajo peso al nacer
El neonato debe adaptarse a un entorno con luz y aire, lo que requiere una serie de ajustes fisiológicos inmediatos para su desarrollo