Algor Cards

Fundamentos del Condicionamiento Clásico

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Condicionamiento Clásico es un tipo de aprendizaje donde un estímulo neutro se asocia con uno incondicionado, generando una respuesta condicionada. Descubierto por Ivan Pavlov, este proceso se basa en la repetición y asociación de estímulos, y se rige por principios como la adquisición, extinción y generalización. Factores como la temporalidad, intensidad y novedad de los estímulos afectan su eficacia, siendo esenciales para la psicología del aprendizaje.

Fundamentos del Condicionamiento Clásico

El Condicionamiento Clásico es una forma de aprendizaje descubierto por Ivan Pavlov, en el que un estímulo originalmente neutro (EC) se asocia con un estímulo incondicionado (EI) que provoca una respuesta natural e involuntaria (RI). Con la repetición de esta asociación, el estímulo neutro se convierte en un estímulo condicionado, capaz de desencadenar una respuesta condicionada (RC) por sí mismo. Este fenómeno se ejemplifica en el experimento de Pavlov con perros, donde la salivación (RI), una respuesta automática a la vista o al sabor de la comida (EI), fue condicionada para ser desencadenada por el sonido de una campana (EC) después de sucesivos emparejamientos. La RI es una reacción biológica fija, mientras que la RC es una respuesta adquirida que se desarrolla a través del proceso de condicionamiento.
Laboratorio de psicología con perro atento mirando una campana de metal y tubos de ensayo con líquido azul en una mesa.

Conceptos Clave en el Condicionamiento Clásico

El Condicionamiento Clásico se basa en términos fundamentales que son cruciales para su comprensión. El estímulo incondicionado (EI) es un evento que desencadena de forma natural y automática la respuesta incondicionada (RI), sin necesidad de aprendizaje previo. El estímulo condicionado (EC), al principio neutro y sin efecto sobre la RI, adquiere la capacidad de provocar la respuesta condicionada (RC) tras ser emparejado repetidamente con el EI. La RC es la respuesta aprendida que resulta de la asociación entre el EC y el EI. El proceso de condicionamiento implica la presentación contigua y repetida del estímulo neutro junto con el estímulo incondicionado, lo que conduce a la conversión del primero en un estímulo condicionado.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En el experimento de Pavlov, la ______ de los perros, que es una respuesta automática a la comida, fue condicionada para ser provocada por el sonido de una ______.

salivación

campana

01

A través de la repetición, un estímulo neutro puede convertirse en un estímulo ______, capaz de desencadenar una respuesta ______ de manera independiente.

condicionado

condicionada

02

Estímulo Incondicionado (EI)

Evento que provoca automáticamente la Respuesta Incondicionada (RI) sin aprendizaje previo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave