Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Coherencia y Cohesión Textual

La coherencia y cohesión textual son esenciales para la comprensión de cualquier escrito. Mecanismos como la deixis, elipsis y paralelismo sintáctico aportan estructura gramatical, mientras que la recurrencia léxica y figuras retóricas enriquecen el nivel léxico-semántico. Estos recursos aseguran la unidad, claridad y estética del discurso, facilitando la retención de la información por parte de los lectores.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Importancia de la coherencia textual

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite interpretar texto como unidad comunicativa completa, no como frases sueltas.

2

Relación entre partes del texto

Haz clic para comprobar la respuesta

Deben estar armónicamente conectadas y ajustarse al contexto comunicativo.

3

Recursos para la cohesión textual

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen mecanismos gramaticales, léxico-semánticos, puntuación y estructura textual.

4

Los ______ de cohesión gramatical son cruciales para la estructura de un texto.

Haz clic para comprobar la respuesta

mecanismos

5

La deixis ______ se refiere a elementos como los interlocutores o el contexto espacio-temporal.

Haz clic para comprobar la respuesta

extratextual

6

La deixis ______ se relaciona con elementos ya mencionados o que se mencionarán en el texto.

Haz clic para comprobar la respuesta

textual

7

Para conectar partes del texto, se utilizan ______ y ______ como mecanismos de referencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

anáforas catáforas

8

Estos mecanismos son esenciales para mantener la ______ y ______ del discurso.

Haz clic para comprobar la respuesta

continuidad claridad

9

Definición de elipsis

Haz clic para comprobar la respuesta

Supresión de elementos deducibles para evitar redundancias y economizar lenguaje.

10

Aplicación de elipsis

Haz clic para comprobar la respuesta

Usable en distintas categorías gramaticales, común en lenguaje coloquial y literario.

11

Función del paralelismo sintáctico

Haz clic para comprobar la respuesta

Usa estructuras gramaticales similares para facilitar percepción de relaciones y patrones.

12

Los términos ______ y las relaciones de ______ y ______ son recursos que evitan la repetición tediosa en un texto.

Haz clic para comprobar la respuesta

opuestos hiperonimia hiponimia

13

Proformas léxicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Palabras comodín como 'hacer' o 'cosa' que sustituyen términos específicos y remiten a conocimiento previo.

14

Figuras retóricas

Haz clic para comprobar la respuesta

Recursos como metáfora, metonimia y perífrasis que sustituyen términos directos por otros relacionados, añadiendo riqueza al texto.

15

Impacto de recursos estilísticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Embellecen el texto, facilitan comprensión y retención de información, y aportan cohesión y profundidad al discurso.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

El Lenguaje y sus Componentes

Ver documento

Gramática

Propiedades esenciales de los textos

Ver documento

Gramática

El Signo Lingüístico: Componentes y Características

Ver documento

Gramática

Fundamentos de la Comunicación y el Lenguaje Humano

Ver documento

Concepto de Coherencia y Cohesión Textual

La coherencia textual es la cualidad que dota a un texto de sentido global, permitiendo que sea interpretado como una entidad comunicativa íntegra y no como un conjunto de frases aisladas. Esta propiedad es fundamental para que las distintas partes del texto se relacionen armónicamente y se ajusten al contexto comunicativo en el que se inscribe. En contraparte, la cohesión textual se refiere al conjunto de recursos lingüísticos que materializan la coherencia de un texto, facilitando la conexión entre sus elementos. Estos recursos incluyen mecanismos gramaticales, léxico-semánticos y otros dispositivos como la puntuación y la estructura textual, que contribuyen a la fluidez y comprensión del mensaje.
Biblioteca acogedora con estantes de madera oscura llenos de libros coloridos, mesa con globo terráqueo y planta verde, bajo la luz natural de una ventana.

Mecanismos de Cohesión en el Nivel Gramatical

Los mecanismos de cohesión gramatical son esenciales para la estructura de un texto. La deixis, en particular, es un fenómeno lingüístico que permite a ciertos elementos del lenguaje apuntar hacia algo en el contexto de la comunicación o dentro del propio texto. La deixis puede ser extratextual, refiriéndose a elementos del contexto comunicativo como los interlocutores o el marco espacio-temporal, a través de pronombres, demostrativos y adverbios. La deixis textual, en cambio, alude a elementos previamente mencionados o que se mencionarán en el discurso, utilizando anáforas y catáforas para conectar partes del texto. Estos mecanismos de referencia son fundamentales para mantener la continuidad y claridad del discurso.

Elipsis y Paralelismo Sintáctico como Recursos Cohesivos

La elipsis es una técnica de cohesión que consiste en la supresión intencionada de elementos que son fácilmente deducibles del contexto, lo que evita redundancias y mantiene la economía del lenguaje. Este mecanismo puede aplicarse a distintas categorías gramaticales y es frecuente en el lenguaje coloquial y literario. Por otro lado, el paralelismo sintáctico fortalece la cohesión al emplear estructuras gramaticales similares en secuencias del texto, lo que facilita la percepción de relaciones y patrones, y contribuye a la armonía y ritmo del discurso.

Procedimientos de Cohesión en el Nivel Léxico-Semántico

A nivel léxico-semántico, la cohesión se manifiesta a través de la recurrencia léxica, que implica la repetición de palabras o términos de una misma familia léxica, y la sinonimia, que permite variar el léxico mediante el uso de palabras con significados similares. La antonimia, que introduce términos opuestos, y las relaciones de hiperonimia e hiponimia, que juegan con la inclusión de términos generales y específicos, son también recursos cohesivos que enriquecen el texto y evitan la monotonía. Estos mecanismos no solo aseguran la unidad del texto, sino que también favorecen su claridad y estética.

Uso de Proformas Léxicas y Figuras Retóricas en la Cohesión Textual

Las proformas léxicas, como los verbos genéricos y los sustantivos abstractos, actúan como elementos comodín que reemplazan a términos más específicos, remitiendo a información ya conocida y manteniendo la cohesión del texto. Además, las figuras retóricas, tales como la metáfora, la metonimia y la perífrasis, enriquecen el lenguaje y refuerzan la cohesión al permitir la sustitución de términos directos por otros que establecen relaciones de semejanza o contigüidad, aportando así variedad y profundidad al discurso. Estos recursos estilísticos no solo embellecen el texto, sino que también facilitan la comprensión y retención de la información por parte del lector.