Algor Cards

Orígenes y Desarrollo del Pensamiento Económico Clásico

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El pensamiento económico clásico surge con la transición del feudalismo al capitalismo, marcando un hito en la historia económica. Figuras como Adam Smith y David Ricardo establecieron las bases de la economía como ciencia, enfocándose en la producción, distribución de la riqueza y el crecimiento económico. La teoría del valor-trabajo y la especialización son pilares de esta escuela, cuyos principios aún influyen en el análisis económico moderno.

Orígenes y Desarrollo del Pensamiento Económico Clásico

La transición del feudalismo al capitalismo en Europa occidental fue un proceso complejo que transformó profundamente la estructura social y económica de la época. Este cambio se caracterizó por un incremento en la movilidad social y la acumulación de riqueza, impulsado por el auge del comercio, la consolidación de los derechos de propiedad y el desarrollo del derecho mercantil. Los avances tecnológicos, especialmente aquellos que desembocaron en la Revolución Industrial, jugaron un papel crucial en este proceso. Pensadores como Martín de Azpilicueta, François Quesnay, Adam Smith y David Ricardo, entre otros, comenzaron a estudiar sistemáticamente estos fenómenos económicos, estableciendo así los cimientos de la economía como disciplina científica.
Escena de intercambio comercial en bolsa europea antigua con hombres en trajes de época debatiendo alrededor de una mesa con balanza y libros, en un entorno neoclásico iluminado.

Precursores de la Economía y Diversidad de Escuelas de Pensamiento

Antes de la consolidación de la economía clásica, diversos pensadores de la antigüedad y la Edad Media ya habían abordado cuestiones económicas. La Escuela de Salamanca, con figuras como Luis de Molina y Martín de Azpilicueta, analizó los efectos de la afluencia de metales preciosos de América y desarrolló una teoría temprana del valor basada en la subjetividad. El mercantilismo, enfocado en la acumulación de riqueza a través de metales preciosos, defendió políticas proteccionistas. Los fisiócratas, con François Quesnay a la cabeza, consideraron a la agricultura como la principal fuente de riqueza y promovieron la idea de un orden natural autorregulado. Estas corrientes de pensamiento proporcionaron un terreno fértil para los economistas clásicos, quienes criticaron y expandieron sus conceptos, contribuyendo a la evolución de la teoría económica.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El cambio de ______ al ______ en Europa occidental transformó la estructura social y económica.

feudalismo

capitalismo

01

La transición se caracterizó por un aumento en la ______ social y la ______ de riqueza.

movilidad

acumulación

02

El crecimiento del ______ y la consolidación de los ______ de propiedad fueron clave en este cambio.

comercio

derechos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave