El planteamiento del problema en investigaciones es crucial para identificar, describir y comprender un problema con precisión. Incluye análisis histórico-social, evaluación crítica, definición y delimitación del problema, desarrollo de preguntas directrices y establecimiento de objetivos claros. Este proceso guía la investigación y asegura su relevancia y enfoque.
Mostrar más
El planteamiento del problema es una etapa fundamental en la investigación donde se identifica y describe con precisión el problema a investigar
Investigación exploratoria
Se realiza una investigación exploratoria para comprender las causas, consecuencias y posibles soluciones del problema
Contextualización histórico-social
Se recopila información a través de fuentes primarias y secundarias para comprender el problema en su contexto histórico y social
Análisis crítico basado en paradigmas teóricos
Se realiza un análisis crítico del problema basado en marcos teóricos para ofrecer explicaciones coherentes
Prognosis o predicción de futuros escenarios
Se utiliza la información contextual para anticipar posibles trayectorias del problema en el futuro
La formulación del problema implica la articulación de una pregunta de investigación clara y precisa que refleja la relación entre variables específicas dentro de un marco contextual definido
La contextualización histórico-social es un análisis del problema en su contexto de origen, evolución y estado presente
Se recopila información de documentos históricos, datos estadísticos y testimonios para construir una comprensión profunda del problema
La contextualización histórico-social es crucial para una comprensión holística del problema y la identificación de patrones y causas subyacentes
El análisis crítico del problema implica una evaluación profunda que va más allá de la superficie y cuestiona las estructuras subyacentes
Dinámicas de poder
Se analizan las dinámicas de poder que pueden estar influyendo en el problema
Tendencias socioeconómicas
Se consideran las tendencias socioeconómicas que pueden estar relacionadas con el problema
Grupos afectados
Se evalúan los grupos afectados por el problema
La prognosis se basa en la información contextual para anticipar posibles trayectorias del problema en el futuro
La formulación del problema es la articulación de una pregunta de investigación clara y precisa que refleja la relación entre variables específicas dentro de un marco contextual definido
La delimitación del problema establece los límites del estudio en términos de contenido, espacio geográfico y temporalidad
La formulación y delimitación del problema son procesos críticos que permiten una investigación enfocada y manejable
Las preguntas directrices son derivaciones del problema principal y guían la investigación al desglosar el problema en componentes más pequeños y manejables
Las preguntas directrices deben ser coherentes con las variables identificadas en el problema
El tema de investigación engloba el área general de interés del estudio y proporciona el marco dentro del cual se sitúa el problema