El Modernismo literario, surgido a finales del siglo XIX, se caracteriza por su búsqueda de innovación estética y rechazo a la imitación de modelos europeos. Rubén Darío, Manuel Machado y Ramón María del Valle-Inclán son figuras clave que exploraron nuevos horizontes en la poesía y prosa, utilizando un lenguaje enriquecido y métricas experimentales para expresar temas como la belleza, el exotismo y la introspección personal.
Mostrar más
El Modernismo surge como una respuesta a las corrientes realistas y naturalistas predominantes en el siglo XIX
Obras emblemáticas
Rubén Darío se convierte en el máximo representante del Modernismo con obras como "Azul...", "Prosas profanas" y "Cantos de vida y esperanza"
El Modernismo promueve un cambio ideológico y cultural que valora las identidades americanas y rechaza la influencia colonial y el imperialismo
El Modernismo se nutre de corrientes como el parnasianismo, el simbolismo y el decadentismo
Los modernistas se caracterizan por su espíritu romántico, marcado por la rebeldía y la búsqueda de lo sublime
Los modernistas innovan en la forma y el contenido de sus obras para reflejar una visión del mundo más acorde con sus ideales estéticos y filosóficos
La obra modernista se caracteriza por la exaltación de la belleza, manifestada en la idealización de épocas y lugares remotos, lo exótico y lo autóctono
Los modernistas emplean símbolos y mitos para sugerir realidades trascendentes
El amor, el erotismo y la introspección personal son temas recurrentes en la obra modernista, expresados con una sensibilidad que oscila entre la melancolía y la exaltación
El Modernismo busca provocar un deleite sensorial mediante la selección de palabras y la creación de imágenes novedosas
Los poetas modernistas se distinguen por el uso de figuras retóricas como la aliteración y la sinestesia para potenciar la experiencia sensorial en sus poemas
El vocabulario en la poesía modernista se enriquece con términos cultos, neologismos y arcaísmos, y se presta especial atención a la musicalidad y el ritmo de los versos