Los derechos de la infancia son esenciales para su desarrollo integral. La Convención sobre los Derechos del Niño establece la protección contra la discriminación, el abuso y la explotación. Asegura la supervivencia, el desarrollo, la educación y la atención especial a niños en circunstancias difíciles, promoviendo su bienestar y participación social.
Mostrar más
La Convención reconoce a todos los niños como sujetos plenos de derecho
Consideración del interés superior del niño en todas las acciones y decisiones
Los Estados deben tomar en cuenta el interés superior del niño en todas sus acciones y decisiones
Implementación de políticas y programas para garantizar los derechos del niño
Los Estados deben implementar políticas y programas para garantizar los derechos del niño
Principio de no discriminación
La Convención establece el principio de no discriminación para todos los niños
Protección de la identidad y relaciones familiares de los niños
Los Estados deben proteger la identidad y relaciones familiares de los niños, salvo en casos necesarios para su bienestar
Los Estados tienen la obligación de adoptar medidas para garantizar los derechos del niño
Los padres o tutores tienen la responsabilidad de criar y desarrollar adecuadamente a los niños
Los Estados deben proporcionar asistencia a las familias para garantizar el bienestar del niño
La Convención reconoce el derecho a la vida y obliga a los Estados a garantizar la supervivencia y desarrollo del niño
Gratuidad y obligatoriedad de la educación en etapas elementales
La educación debe ser gratuita y obligatoria en etapas elementales
Promoción del respeto por los derechos humanos, la paz y la tolerancia en la educación
La educación debe promover el respeto por los derechos humanos, la paz y la tolerancia
Los Estados deben proporcionar asistencia especial a niños que han sido víctimas de abandono, explotación o conflictos armados
Situaciones de vulnerabilidad incluidas en la Convención
La Convención presta especial atención a niños en situaciones de vulnerabilidad como refugiados, discapacitados o víctimas de explotación
Garantía de derechos a la salud, rehabilitación y educación de estos niños
Los Estados deben garantizar los derechos a la salud, rehabilitación y educación de niños en situaciones de vulnerabilidad
Los Estados deben respetar la identidad cultural y promover la integración social y desarrollo personal de niños en situaciones de vulnerabilidad
Libertades garantizadas por la Convención
La Convención garantiza a los niños y adolescentes libertades fundamentales como la expresión, pensamiento, conciencia y religión
Protección de la privacidad de los niños y adolescentes
La Convención protege la privacidad de los niños y adolescentes y prohíbe injerencias arbitrarias o ilegales en su vida familiar, hogar o correspondencia
Los niños tienen derecho a buscar, recibir y difundir información e ideas, y a asociarse y reunirse pacíficamente
La Convención aboga por un sistema de justicia juvenil que trate a los menores de manera acorde con su edad y promueva su reintegración en la sociedad
La Convención prohíbe las torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes a los menores
La detención o privación de libertad de un niño debe ser una medida de último recurso y se debe dar prioridad a medidas no privativas de libertad y a leyes y procedimientos más favorables para el niño
Los Estados se comprometen a difundir los principios y disposiciones de la Convención entre adultos y niños para fomentar su comprensión y aplicación práctica
Los Estados y organizaciones internacionales deben cooperar para promover y supervisar la implementación de los derechos del niño