Algor Cards

Vanguardia Literaria

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La vanguardia literaria, surgida entre 1906 y 1940, marcó una era de experimentación y rechazo a las convenciones poéticas. Influenciada por el psicoanálisis y la agitación social, dio paso a movimientos como el surrealismo y el dadaísmo, con exponentes como André Breton y Tristan Tzara. Su legado perdura en la literatura actual, inspirando a escritores a innovar en formas y estructuras narrativas.

Orígenes y Contexto Histórico de la Vanguardia Literaria

La vanguardia literaria, que floreció principalmente entre 1906 y 1940, representó una revolución en la esfera cultural del siglo XX al desafiar las normas estéticas prevalecientes. Originada en un contexto de agitación social y cambios tecnológicos, esta corriente se distinguió por su rechazo a las formas poéticas tradicionales, como las estructuras estróficas fijas y las rimas predecibles, en favor de una exploración más libre y experimental del lenguaje y la forma. El término "vanguardista" deriva del francés "avant-garde", que alude a la idea de avanzar hacia territorios desconocidos, y se consolidó como concepto durante la Primera Guerra Mundial, un periodo marcado por la incertidumbre y la búsqueda de nuevos significados en un mundo convulsionado.
Grupo de personas en vestimenta de principios del siglo XX escuchando atentamente a un individuo de pie que sostiene un libro en una habitación iluminada con luz natural.

Características Definitorias de la Vanguardia Literaria

La vanguardia literaria se manifestó a nivel mundial, reflejando un sentimiento de alienación y una nueva conciencia artística. Los autores vanguardistas, en su afán por innovar, adoptaron posturas críticas y desafiantes hacia las convenciones literarias del pasado, buscando sorprender y provocar al lector. La experimentación formal y el uso de metáforas inusuales se convirtieron en herramientas fundamentales para transportar a los lectores a realidades alternativas y cuestionar la percepción ordinaria. La espontaneidad y la expresión de lo inmediato y emocional se valoraron por encima de la reflexión meticulosa, dando lugar a textos que priorizaban la intensidad y la novedad sobre la claridad y la coherencia.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Periodo de florecimiento de la vanguardia literaria

1906-1940, época de cambio cultural y experimentación artística.

01

Significado de 'vanguardista'

Del francés 'avant-garde', implica avanzar hacia lo desconocido.

02

Rechazo vanguardista a formas poéticas

Desprecio por estructuras estróficas fijas y rimas predecibles, busca libertad expresiva.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave