Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Funciones de las Prostaglandinas y Leucotrienos en la Inflamación

Las prostaglandinas y leucotrienos son cruciales en la inflamación y la homeostasis. Las prostaglandinas, sintetizadas por las enzimas COX, tienen roles en la protección gástrica y la respuesta inflamatoria. Los leucotrienos, producidos por leucocitos, afectan la contracción del músculo liso y la migración de células inmunitarias. Los AINE y corticoesteroides son fármacos que modulan estos mediadores. Además, las citocinas y el sistema del complemento son esenciales en la inmunidad y la inflamación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Origen de las prostaglandinas

Haz clic para comprobar la respuesta

Derivadas del ácido araquidónico mediante enzimas ciclooxigenasas.

2

Isoformas principales de COX

Haz clic para comprobar la respuesta

COX-1 involucrada en protección gástrica y regulación renal; COX-2 inducida por inflamación.

3

Ejemplos de prostaglandinas y sus funciones

Haz clic para comprobar la respuesta

PGD2 promueve vasodilatación y atrae células inmunitarias; PGE2 involucrada en fiebre y dolor.

4

Los ______ son eicosanoides que se producen principalmente por ______ y ______ mediante la vía de las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

leucotrienos leucocitos mastocitos lipooxigenasas

5

Las ______, que también se originan de la misma vía que los leucotrienos, poseen propiedades ______ que ayudan a reducir la ______ y ______ de los neutrófilos.

Haz clic para comprobar la respuesta

lipoxinas antiinflamatorias migración adhesión

6

Los leucotrienos cisteinílicos están implicados en enfermedades como el ______ debido a su efecto en la ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

asma vasoconstricción broncoconstricción

7

Inhibidores COX no selectivos vs selectivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los AINE no selectivos bloquean COX-1 y COX-2, aliviando dolor/fiebre. Selectivos para COX-2 evitan efectos de COX-1 pero riesgo cardiovascular.

8

Rol de corticoesteroides en inflamación

Haz clic para comprobar la respuesta

Los corticoesteroides inhiben mediadores proinflamatorios a nivel genético, reduciendo la respuesta inflamatoria.

9

Efecto de ácidos grasos omega-3 en inflamación

Haz clic para comprobar la respuesta

Los omega-3 favorecen producción de mediadores lipídicos antiinflamatorios, sirviendo como alternativa para modular respuesta inflamatoria.

10

El ______ y la ______ son ejemplos de citocinas que los macrófagos liberan para influir en la activación de células y síntomas generales.

Haz clic para comprobar la respuesta

TNF IL-1

11

Las quimiocinas guían a los leucocitos hacia áreas de inflamación y se dividen en ______ familias basadas en su estructura.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuatro

12

La interacción de las quimiocinas con ______ desencadena una variedad de respuestas en las células.

Haz clic para comprobar la respuesta

receptores acoplados a proteínas G

13

Un mismo receptor puede ser activado por diferentes ______ y un solo ______ puede unirse a varios receptores.

Haz clic para comprobar la respuesta

ligandos ligando

14

Función principal de C3

Haz clic para comprobar la respuesta

Opsonización de patógenos y promoción de la fagocitosis.

15

Regulación del sistema del complemento

Haz clic para comprobar la respuesta

Evita daño tisular mediante inhibidores específicos y proteínas reguladoras.

16

Mediadores adicionales en la inflamación

Haz clic para comprobar la respuesta

Factor activador de plaquetas (PAF), cininas y neuropéptidos contribuyen a la respuesta inflamatoria y al dolor.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

La Biodiversidad: Definición y Evolución

Ver documento

Biología

Características de los Seres Vivos

Ver documento

Biología

Concepto y Clasificación de los Microorganismos

Ver documento

Biología

Clasificación de los hongos

Ver documento

Funciones de las Prostaglandinas en Procesos Inflamatorios y Mantenimiento de la Homeostasis

Las prostaglandinas (PG) son eicosanoides derivados del ácido araquidónico que juegan un papel vital en la mediación de la inflamación y en la regulación de funciones fisiológicas esenciales para la homeostasis. Estos compuestos se sintetizan a través de la acción de las enzimas ciclooxigenasas (COX), que existen en dos isoformas principales: COX-1, que participa en la protección gástrica y la regulación renal, y COX-2, que se induce en situaciones inflamatorias. Las PG varían en su estructura y función, con designaciones que reflejan su composición química, como la PGD2, que promueve la vasodilatación y atrae células inmunitarias al sitio de inflamación, y la PGE2, que además de efectos inflamatorios, juega un rol en la generación de fiebre y sensación de dolor.
Tubos de ensayo con líquidos de colores en un soporte metálico y un microscopio al fondo, con una mano enguantada manejando un pipeteador en un laboratorio.

Impacto de los Leucotrienos en la Respuesta Inflamatoria

Los leucotrienos (LT) son otro grupo de eicosanoides, sintetizados principalmente por leucocitos y mastocitos a través de la vía de las lipooxigenasas. Estos mediadores son esenciales en la regulación de la contracción del músculo liso y en la dirección del movimiento de leucocitos hacia áreas de inflamación. El LTB4 es un agente quimiotáctico que activa los neutrófilos, mientras que los leucotrienos cisteinílicos, como LTC4, LTD4 y LTE4, son conocidos por su capacidad para inducir vasoconstricción y broncoconstricción, y por su implicación en patologías como el asma. Las lipoxinas, también derivadas de la vía de la lipooxigenasa, tienen efectos antiinflamatorios, contrarrestando la migración y adhesión de neutrófilos.

Agentes Farmacológicos en la Inhibición de Prostaglandinas y Leucotrienos

El tratamiento de la inflamación a menudo incluye el uso de inhibidores de la COX, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), que bloquean la producción de PG y alivian síntomas como el dolor y la fiebre. Los AINE pueden ser no selectivos o selectivos para la COX-2, estos últimos diseñados para preservar las funciones de la COX-1 pero con un perfil de riesgo cardiovascular elevado. Los corticoesteroides, por su parte, inhiben la síntesis de mediadores proinflamatorios a nivel genético. Cambios dietéticos, como la inclusión de ácidos grasos omega-3, pueden favorecer la producción de mediadores lipídicos antiinflamatorios, ofreciendo una alternativa para la modulación de la respuesta inflamatoria.

Rol de Citocinas y Quimiocinas en la Inflamación

Las citocinas y quimiocinas son moléculas señalizadoras que coordinan la respuesta inmunitaria y la inflamación. Las citocinas, como el TNF y la IL-1, son secretadas por macrófagos y otros leucocitos, y tienen efectos sobre la activación celular y la inducción de síntomas sistémicos. Las quimiocinas dirigen la migración de leucocitos hacia el foco inflamatorio y se clasifican en cuatro familias según su estructura. Su interacción con receptores acoplados a proteínas G permite una amplia gama de respuestas celulares debido a la diversidad de ligandos que pueden unirse a un mismo receptor y viceversa.

El Sistema del Complemento y su Contribución a la Inflamación

El sistema del complemento, una red de proteínas plasmáticas, es fundamental en la inmunidad innata y la promoción de la inflamación. Se activa secuencialmente y su componente central, C3, desempeña funciones críticas como la opsonización de patógenos y la promoción de la fagocitosis. La regulación de este sistema es clave para evitar daño tisular excesivo y se logra mediante inhibidores específicos y proteínas reguladoras. Otros mediadores como el factor activador de plaquetas (PAF), las cininas y los neuropéptidos también participan en la inflamación y la sensación de dolor, contribuyendo a la complejidad de la respuesta inflamatoria.