Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Los Virus

Los virus son entidades microscópicas que requieren de un huésped para replicarse, causando enfermedades como la gripe y el COVID-19. Su estructura varía desde formas esféricas hasta complejas, y su ciclo reproductivo implica la invasión celular. El VIH, un retrovirus, ataca el sistema inmunológico y presenta una alta tasa de mutación. La evolución viral es un campo de estudio con varias hipótesis, incluyendo la regresión, la teoría celular y la coevolución.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Composición básica de los virus

Haz clic para comprobar la respuesta

Material genético (ADN o ARN) y cápside proteica.

2

Naturaleza parasitaria de los virus

Haz clic para comprobar la respuesta

Parásitos intracelulares obligados que requieren un huésped para replicarse.

3

Descubrimiento y observación de virus

Haz clic para comprobar la respuesta

Observados directamente con el microscopio electrónico en el siglo XX.

4

Los virus pueden presentar una morfología variada, incluyendo formas como las ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

esféricas helicoidales

5

El ______ es la versión completa e infecciosa de un virus y puede tener ácidos nucleicos de cadena ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

virión simple doble

6

Además de componentes estructurales para la cápside, los virus codifican enzimas para la ______ del genoma y proteínas para la ______ a las células huésped.

Haz clic para comprobar la respuesta

replicación adhesión

7

Enfermedades causadas por virus

Haz clic para comprobar la respuesta

Gripe, VIH/SIDA, ébola, COVID-19 son ejemplos de enfermedades virales en humanos.

8

Ineficacia de antibióticos contra virus

Haz clic para comprobar la respuesta

Los antibióticos no funcionan en infecciones virales, solo son efectivos contra bacterias.

9

Tratamientos antivirales específicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Existen antivirales y terapias como el interferón para tratar algunas enfermedades virales.

10

El ciclo de vida de un virus inicia con la ______ y entrada en la ______ huésped.

Haz clic para comprobar la respuesta

adhesión célula

11

Después de entrar, el virus libera su ______ viral dentro del ______ de la célula.

Haz clic para comprobar la respuesta

genoma citoplasma

12

Los nuevos viriones se ______ y abandonan la célula huésped mediante ______ o gemación.

Haz clic para comprobar la respuesta

ensamblan lisis

13

En la gemación, el virión se ______ en parte de la membrana celular y se libera sin ______ la célula huésped.

Haz clic para comprobar la respuesta

envuelve destruir

14

El ciclo de los virus puede cambiar mucho entre los diferentes ______ de virus.

Haz clic para comprobar la respuesta

tipos

15

Agentes celulares principales infectados por el VIH

Haz clic para comprobar la respuesta

Linfocitos T CD4+, monocitos y macrófagos.

16

Vías de transmisión del VIH

Haz clic para comprobar la respuesta

Fluidos corporales, transmisión vertical madre-hijo.

17

Año de identificación del VIH

Haz clic para comprobar la respuesta

Década de 1980.

18

Una hipótesis sobre la evolución de los virus es la teoría de la ______, que indica que provienen de organismos que perdieron funciones celulares.

Haz clic para comprobar la respuesta

regresión

19

La teoría de la ______ plantea que los virus y sus células huésped han evolucionado de manera conjunta.

Haz clic para comprobar la respuesta

coevolución

20

El intercambio de material genético entre virus y con sus huéspedes es clave en la ______ de nuevos virus y enfermedades.

Haz clic para comprobar la respuesta

evolución

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Evaluación de Signos Vitales en la Práctica Clínica

Ver documento

Biología

Estructura y Función del ADN

Ver documento

Biología

Reproducción en Seres Vivos

Ver documento

Biología

Biomecánica del Tobillo y Pie

Ver documento

Definición y Naturaleza de los Virus

Los virus son agentes infecciosos microscópicos compuestos por material genético, que puede ser ADN o ARN, encapsulado dentro de una protección proteica llamada cápside. Estos entes son parásitos intracelulares obligados, lo que significa que deben invadir y tomar control de las células de un organismo huésped para poder replicarse. El concepto de "virus" proviene del latín y significa "toxina" o "veneno". Aunque se sospechaba de su existencia desde finales del siglo XIX, no fue hasta el desarrollo del microscopio electrónico en el siglo XX que los virus pudieron ser observados directamente, permitiendo un estudio detallado de su estructura y ciclo de vida.
Microscopía electrónica de barrido muestra superficie celular con partículas virales, destacando estructuras esféricas y icosahedrales con apéndices filamentosos en escala de grises.

Estructura y Diversidad Viral

Los virus exhiben una notable diversidad en su morfología, variando desde formas simples como las esféricas y helicoidales hasta estructuras más complejas como los icosaedros. El virión, que es la forma completa e infecciosa de un virus, puede contener ácidos nucleicos de cadena simple o doble, y estos pueden ser lineales, circulares o segmentados. Los virus también codifican para sus propias proteínas, que incluyen componentes estructurales para la cápside, enzimas para la replicación del genoma y proteínas para la adhesión a las células huésped. Algunos virus tienen una envoltura externa derivada de la membrana de la célula huésped, que puede contener lípidos y proteínas virales especializadas.

Impacto de los Virus en la Salud

Los virus son causantes de numerosas enfermedades en seres humanos, animales y plantas. En humanos, han sido responsables de epidemias y pandemias devastadoras, como la gripe, el VIH/SIDA, el ébola y el COVID-19. La prevención de enfermedades virales es esencial, especialmente porque para muchas de ellas no existen tratamientos curativos. Las vacunas son la principal estrategia preventiva y pueden ser de varios tipos, incluyendo virus atenuados, inactivados o subunidades virales producidas por tecnología de ADN recombinante. Los antibióticos son ineficaces contra los virus, pero existen antivirales específicos y terapias como el interferón que pueden ser utilizados en algunos casos.

Ciclo Reproductivo Viral

El ciclo de vida de un virus comienza con la adhesión y entrada en la célula huésped, seguido de la liberación del genoma viral dentro del citoplasma. El virus utiliza la maquinaria celular para replicar su material genético y sintetizar componentes virales. Posteriormente, los nuevos viriones se ensamblan y son liberados de la célula huésped, ya sea por lisis, que destruye la célula, o por gemación, un proceso en el que el virión se envuelve en una porción de la membrana celular y se libera sin destruir la célula huésped. Este ciclo puede variar significativamente entre diferentes tipos de virus.

El VIH y la Inmunodeficiencia Humana

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un retrovirus que ataca y debilita el sistema inmunológico al infectar células clave como los linfocitos T CD4+, los monocitos y los macrófagos. Identificado en la década de 1980, el VIH se transmite a través de fluidos corporales como la sangre y el semen, y de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia. La enzima transcriptasa inversa del VIH es propensa a errores, lo que conduce a una alta tasa de mutación y a la generación de múltiples cepas del virus, complicando así el desarrollo de vacunas y tratamientos.

Orígenes y Evolución de los Virus

El origen y la evolución de los virus son temas complejos y aún no completamente entendidos. Existen varias hipótesis, incluyendo la teoría de la regresión, que propone que los virus evolucionaron a partir de organismos más complejos que perdieron funciones celulares; la teoría celular, que sugiere que los virus se originaron a partir de fragmentos de material genético que escaparon del control de la célula; y la teoría de la coevolución, que plantea que los virus han evolucionado junto con sus células huésped. La capacidad de los virus para intercambiar material genético con sus huéspedes y entre ellos mismos es un motor importante de su evolución y de la aparición de nuevas enfermedades virales.