Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Obligaciones de la Declaración Anual para Personas Físicas en México

Las obligaciones fiscales de las personas físicas en México incluyen la presentación de la declaración anual ante el SAT y la posibilidad de aplicar deducciones personales. Los ingresos, deducciones y acreditamientos son claves en el cálculo del impuesto anual. Además, se ajustan montos y tarifas por inflación para reflejar la realidad económica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En México, los contribuyentes deben presentar la declaración anual ante el ______ en el mes de ______ del año que sigue al fiscal.

Haz clic para comprobar la respuesta

SAT abril

2

Aquellos que ganen más de $______ pesos anuales en México están obligados a declarar todos sus ingresos, incluidos los exentos y los sujetos a impuesto definitivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

500,000.00

3

Requisitos para deducciones personales

Haz clic para comprobar la respuesta

Gastos deben ser por medios de pago formales y no superar límites basados en salario mínimo.

4

Deducción por discapacidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Gastos relacionados con discapacidad son deducibles si cumplen requisitos formales.

5

Deducción por aportaciones a planes de retiro

Haz clic para comprobar la respuesta

Aportaciones a planes de retiro privados son deducibles, respetando límites y formalidades.

6

Para que las deducciones en México sean reconocidas, deben estar justificadas con ______ fiscales que demuestren los pagos.

Haz clic para comprobar la respuesta

comprobantes

7

Ingresos anuales acumulables

Haz clic para comprobar la respuesta

Sumar todos los ingresos obtenidos en el año fiscal para calcular la base del impuesto.

8

Deducciones autorizadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Restar gastos permitidos por ley de los ingresos acumulables para disminuir la base del impuesto.

9

Acreditamientos fiscales

Haz clic para comprobar la respuesta

Descontar pagos provisionales y otros impuestos ya pagados del impuesto anual calculado.

10

La normativa tributaria de ______ establece que se deben actualizar los montos cuando la inflación supera el ______ durante el año fiscal.

Haz clic para comprobar la respuesta

México 10%

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Contexto y partes involucradas en la Sentencia 193/2022

Ver documento

Derecho

Reglamento de Honorarios para Arquitectos en Colombia

Ver documento

Derecho

La Soberanía en la Teoría del Estado

Ver documento

Derecho

El Ordenamiento Territorial en Colombia

Ver documento

Obligaciones de la Declaración Anual para Personas Físicas en México

En México, las personas físicas que hayan percibido ingresos durante el año fiscal están obligadas a presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el mes de abril del año siguiente. No obstante, se establecen excepciones para aquellos cuyos ingresos no excedan los $400,000.00 pesos y los intereses reales no superen los $100,000.00 pesos, siempre que se haya efectuado la retención de impuestos correspondiente. Por otro lado, los contribuyentes con ingresos totales mayores a $500,000.00 pesos deben declarar todos sus ingresos, incluyendo los exentos y los sujetos a impuesto definitivo, para cumplir con sus obligaciones fiscales.
Escritorio de madera oscura con calculadora electrónica, montón de recibos desordenados y bolígrafo negro, planta de interior desenfocada al fondo.

Deducciones Personales en la Declaración Anual de Impuestos

Los contribuyentes residentes en México tienen derecho a aplicar deducciones personales al calcular su impuesto anual. Estas deducciones abarcan una variedad de gastos, como los médicos, dentales, hospitalarios, por discapacidad, funerarios, donativos, intereses de créditos hipotecarios, aportaciones a planes de retiro, primas de seguros de gastos médicos, y gastos de transportación escolar obligatoria. Sin embargo, para que sean aplicables, deben cumplir con ciertos requisitos, como haber sido realizados a través de medios de pago formales y no exceder los límites establecidos en relación con el salario mínimo.

Condiciones para la Aplicación de Deducciones Personales

Las deducciones personales en México están sujetas a un límite que será la cantidad menor entre cinco veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o el 15% del total de los ingresos del contribuyente, incluyendo los exentos. Para que estas deducciones sean válidas, deben estar respaldadas por comprobantes fiscales que acrediten los pagos efectuados. En el caso de que se recupere alguna parte de los gastos deducidos, solo se podrá deducir el monto no recuperado. Es importante señalar que los requisitos para las deducciones personales son específicos y no se rigen por las mismas reglas que otras deducciones mencionadas en la ley.

Procedimiento para el Cálculo del Impuesto Anual

El cálculo del impuesto anual para personas físicas en México implica sumar todos los ingresos percibidos durante el año fiscal y restar las deducciones autorizadas, incluyendo las deducciones personales contempladas en el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. A la cifra resultante se le aplica la tarifa del impuesto correspondiente. Los contribuyentes pueden disminuir su impuesto anual mediante acreditamientos, como los pagos provisionales efectuados a lo largo del año y otros impuestos acreditable. Si los acreditamientos superan el impuesto a cargo, el contribuyente puede solicitar la devolución o compensación del saldo a favor.

Ajuste de Cantidades y Tarifas por Inflación

La legislación fiscal mexicana prevé la actualización de montos y tarifas expresados en moneda nacional cuando la inflación acumulada durante el año fiscal supere el 10%. Este ajuste se realiza con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor y se aplica a partir del 1 de enero del año siguiente al que se registró el incremento inflacionario. Este mecanismo de actualización garantiza que las obligaciones fiscales se mantengan en línea con la realidad económica del país y reflejen adecuadamente los cambios en el poder adquisitivo de la moneda.