El Derecho Administrativo regula la organización y procedimientos de las entidades gubernamentales, adaptándose a la globalización y a la necesidad de eficiencia. Relacionado con el Derecho Constitucional y Privado, refleja la estructura estatal y evoluciona con las reformas políticas y sociales, manteniendo un enfoque especializado en América Latina.
Mostrar más
Regula la organización, funciones y procedimientos de entidades gubernamentales
Creciente intervención del Estado en la sociedad
Ha generado una diversificación de temas y complejidad en su aplicación
Adaptación a nuevas modalidades de gestión pública
Impulsadas por la necesidad de ofrecer servicios públicos eficientes y regular la actividad económica estatal
Estrechamente relacionado con el Derecho Constitucional y Privado, se manifiesta en la regulación de la función administrativa y en la adaptación de normativas privadas
Existen dos modelos predominantes: anglosajón y francés
Establece un conjunto de normas especiales para la Administración pública y un sistema de justicia administrativa propio
Enfoque cercano al modelo francés, con un marco normativo autónomo y especializado que reconoce la singularidad de la función administrativa
Reflejo de la estructura y principios que rigen la Administración pública
Muestra cómo el Derecho Administrativo se adapta a los cambios históricos y a las exigencias de cada período
Busca equilibrar la eficiencia en la gestión pública con la protección de los derechos de los ciudadanos en un entorno globalizado y en constante cambio