El conocimiento abarca desde la percepción sensorial hasta la formación de conceptos y juicios. Se clasifica en empírico, científico, filosófico y técnico, diferenciándose por métodos y aplicaciones. La ciencia, dividida en ramas formales y fácticas, avanza mediante el método científico y la investigación, ya sea documental, de campo o experimental, cada una con técnicas específicas para profundizar en la comprensión de los fenómenos.
Mostrar más
El conocimiento es la comprensión e interpretación de la realidad adquirida a través de la experiencia, la observación y el razonamiento
Adquisición, organización y uso de la información
El conocimiento es un proceso cognitivo que involucra la adquisición, organización y uso de la información
El conocimiento se clasifica en distintas categorías, como el empírico, el científico, el filosófico y el técnico, cada uno con sus propios métodos y ámbitos de aplicación
El conocimiento científico se diferencia del conocimiento vulgar en su enfoque sistemático y su base empírica
El conocimiento vulgar se deriva de la experiencia diaria y no se somete a pruebas rigurosas, mientras que el conocimiento científico se obtiene mediante el método científico y pruebas rigurosas
El enfoque del conocimiento científico permite obtener conclusiones objetivas y replicables sobre los fenómenos del universo
La ciencia se divide en dos grandes ramas: las ciencias formales y las ciencias fácticas
Las ciencias formales se centran en entidades abstractas y utilizan la deducción para construir sistemas axiomáticos con coherencia interna
Las ciencias fácticas se basan en la observación y experimentación para estudiar fenómenos concretos y su validez se establece mediante la confirmación empírica
El método científico es un procedimiento riguroso que guía la investigación científica
Observación detallada de fenómenos
El método científico comienza con la observación detallada de fenómenos
Formulación de hipótesis explicativa
La formulación de una hipótesis explicativa es una etapa clave del método científico
Realización de experimentos controlados y verificación de resultados
La realización de experimentos controlados y la verificación de resultados son etapas esenciales del método científico
El método científico es iterativo y se ajusta según la disciplina y el contexto de la investigación, permitiendo un avance progresivo y sistemático en el conocimiento científico
La investigación exploratoria se orienta a familiarizarse con un fenómeno poco conocido
La investigación descriptiva se enfoca en caracterizar eventos o variables de interés
La investigación correlacional examina la relación entre dos o más variables para identificar patrones
La investigación explicativa busca determinar las causas de los fenómenos
La investigación documental consiste en el análisis crítico de información y datos previamente recopilados por otros investigadores
Fuentes primarias y secundarias
La investigación documental se basa en la revisión de fuentes documentales, que pueden ser primarias o secundarias
Formatos de las fuentes documentales
Estas fuentes pueden presentarse en formatos impresos, audiovisuales o digitales
La investigación documental es fundamental para sintetizar el conocimiento existente y establecer el contexto para nuevas investigaciones
La investigación de campo se caracteriza por la recolección directa de datos en el entorno natural de los sujetos o fenómenos estudiados
A diferencia de la investigación documental, la investigación de campo permite una interacción directa con el objeto de estudio y no se basa en la manipulación de variables
La investigación de campo utiliza técnicas como encuestas, entrevistas, observación participante y estudios de caso para obtener datos cualitativos y cuantitativos
Los métodos utilizados en la investigación de campo proporcionan una comprensión profunda y contextualizada de los fenómenos investigados
La investigación experimental se distingue por la manipulación intencionada de una o más variables independientes para evaluar su efecto sobre una variable dependiente
La investigación experimental es un enfoque fundamental para establecer relaciones causales
Diseños experimentales simples y complejos
Los experimentos bien diseñados pueden ser simples o complejos, incluyendo grupos de control y asignación aleatoria de sujetos
Los experimentos bien diseñados son cruciales para probar hipótesis y contribuir al avance del conocimiento científico con evidencia sólida y replicable