Algor Cards

La depresión: un trastorno mental común

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La depresión, un trastorno mental que impacta significativamente en la vida social y laboral, afecta al 5% de la población mundial. Se caracteriza por un estado de ánimo bajo y pérdida de interés en actividades placenteras. La prevalencia es mayor en mujeres y puede ser desencadenada por eventos traumáticos. Los tratamientos incluyen terapias psicológicas y, en casos graves, medicamentos antidepresivos. El autocuidado y el apoyo social son esenciales para la gestión de este trastorno.

Prevalencia y Características Generales de la Depresión

La depresión es un trastorno mental común que afecta a un estimado del 5% de la población adulta globalmente. Se manifiesta principalmente por un estado de ánimo persistentemente bajo y una pérdida de interés o placer en actividades que antes se disfrutaban. Estos síntomas van más allá de las variaciones normales del estado de ánimo y pueden tener un impacto significativo en las áreas social, laboral y educativa de la vida de una persona. La prevalencia de la depresión es mayor en mujeres que en hombres, y factores como experiencias traumáticas o estresantes pueden aumentar la susceptibilidad a este trastorno. Según estimaciones, alrededor de 280 millones de personas en el mundo viven con depresión, lo que la convierte en una importante causa de discapacidad y contribuye significativamente a la carga global de enfermedad. Además, la depresión es un factor de riesgo importante para el suicidio, que es especialmente preocupante en poblaciones jóvenes.
Grupo diverso de personas sentadas en círculo alrededor de una mesa con planta, en un ambiente sereno y acogedor, con vestimenta casual y expresiones atentas.

Síntomas y Tipologías de la Depresión

Los síntomas de la depresión incluyen una variedad de problemas emocionales y físicos, como dificultad para concentrarse, sentimientos de inutilidad o culpa, desesperanza, pensamientos de autolesión o suicidio, trastornos del sueño y del apetito, y fatiga crónica. Para ser diagnosticado con un episodio depresivo, estos síntomas deben estar presentes la mayoría de los días durante al menos dos semanas. La severidad de la depresión se clasifica en episodios leves, moderados o graves, basándose en el número y la gravedad de los síntomas, así como en su impacto en el funcionamiento diario. Existen distintos tipos de trastornos depresivos, como el trastorno depresivo mayor, el trastorno depresivo persistente (distimia) y el trastorno bipolar, que se caracteriza por la alternancia entre episodios depresivos y maníacos o hipomaníacos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Síntomas principales de la depresión

Estado de ánimo bajo persistente, pérdida de interés o placer en actividades usuales.

01

Incidencia de depresión por género

Prevalencia más alta en mujeres que en hombres.

02

Relación entre depresión y suicidio

La depresión es un factor de riesgo significativo para el suicidio, especialmente en jóvenes.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave