La estimulación cognitiva en la tercera edad es clave para mantener y mejorar las capacidades mentales, enfrentando el deterioro cognitivo. A través de terapias como la Reminiscencia y la Orientación a la Realidad, se busca preservar la memoria, la atención y las funciones ejecutivas, mejorando así la calidad de vida, la socialización y la independencia de los ancianos.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ ______ es clave para mantener la calidad de vida de los mayores, fomentando su autonomía y ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Consecuencias del envejecimiento en la cognición
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Importancia de la estimulación cognitiva
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Enfoque de la rehabilitación biopsicosocial
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La terapia cognitiva ayuda a los ______ ______ a mantener y desarrollar métodos para la ______ y ______ de actividades, mejorando así su calidad de vida.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Terapia de Reminiscencia - Objetivo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Grupos de Buenos Días - Enfoque
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Orientación a la Realidad - Propósito
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los programas de ______ cognitiva buscan preservar las ______ intelectuales y mejorar las ______ interpersonales.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Entorno para terapias cognitivas
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Foco en orientación temporal y espacial
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Actividades recomendadas en terapias
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
La Evolución del Concepto de Conducta Anormal
Ver documentoPsicología
La importancia de la atención selectiva en la cognición y el envejecimiento
Ver documentoPsicología
La memoria y su importancia en la identidad personal
Ver documentoPsicología
El aprendizaje y su complejidad
Ver documento