Algor Cards

El aprendizaje y su complejidad

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El aprendizaje es un cambio duradero en la conducta o capacidad de actuar, influenciado por refuerzos, motivaciones y estímulos externos. Incluye la adquisición de conocimientos y habilidades, así como modificaciones en actitudes. La inteligencia animal y la controversia sobre su comparación con la inteligencia humana también son exploradas, destacando las contribuciones de Köhler y el conductismo en la comprensión de este fenómeno.

Definición y Factores del Aprendizaje

El aprendizaje es un proceso dinámico y multifacético que conlleva un cambio duradero en la conducta o en la capacidad de comportarse de una determinada manera, y resulta de la práctica o de otras formas de experiencia. Este proceso no se limita únicamente a la adquisición de conocimientos teóricos o habilidades cognitivas; también incluye modificaciones en la conducta observable y en las actitudes. El aprendizaje está influenciado por una variedad de factores, tales como los refuerzos positivos (premios) y negativos (castigos), que respectivamente incrementan o disminuyen la probabilidad de que una conducta se repita. Las motivaciones personales juegan un papel crucial al dirigir y energizar el comportamiento, mientras que los estímulos externos pueden desencadenar respuestas específicas. El condicionamiento, tanto clásico como operante, es un mecanismo fundamental por el cual se establecen asociaciones entre estímulos y respuestas que originalmente no estaban conectados. El aprendizaje humano es particularmente complejo debido a nuestra conciencia y capacidad de razonamiento abstracto. Aunque la capacidad de aprender puede variar en diferentes etapas de la vida, este proceso continúa de manera indefinida, salvo que se vea interrumpido por lesiones cerebrales u otros daños orgánicos.
Aula iluminada con luz natural donde cuatro estudiantes de diversas edades y etnias colaboran con bloques de construcción, figuras geométricas y tubos de ensayo en una mesa de madera.

El Aprendizaje en Animales y la Polémica Científica

El aprendizaje en animales ha sido objeto de fascinación desde los primeros esfuerzos de domesticación en la era Neolítica, y su estudio científico se ha intensificado con el reconocimiento de similitudes entre los comportamientos de humanos y animales. La controversia científica se centra en discernir si los animales aprenden principalmente a través de la inteligencia o por medio de la adaptación instintiva al entorno. Los conductistas, como John B. Watson y B.F. Skinner, tienden a minimizar las diferencias entre el aprendizaje humano y animal, señalando que las principales distinciones residen en el pensamiento simbólico y el lenguaje. Sin embargo, otros investigadores argumentan que existe una diferenciación más significativa basada en la conciencia y la metacognición. La discusión sobre si los animales poseen una forma de inteligencia comparable a la humana sigue siendo un tema abierto en la ciencia contemporánea, con implicaciones importantes para la comprensión de la cognición a través de las especies.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Cambio duradero en conducta

El aprendizaje implica una modificación persistente en cómo actuamos, resultado de la práctica/experiencia.

01

Condicionamiento clásico y operante

Métodos de aprendizaje donde se forman asociaciones entre estímulos y respuestas no conectados previamente.

02

Influencia de refuerzos

Los premios y castigos afectan la probabilidad de repetición de una conducta, incrementándola o disminuyéndola respectivamente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave