Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Anatomía y Funciones Básicas de los Riñones

Los riñones son órganos vitales del sistema urinario con funciones de filtración y endocrinas. Filtran la sangre para eliminar desechos y regulan líquidos y electrolitos. La anatomía renal incluye la corteza y médula, con pirámides renales que desembocan en cálices y la pelvis renal. Su ubicación retroperitoneal y las relaciones con otros órganos son clave en la comprensión de patologías renales y su tratamiento.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los ______ son órganos vitales del sistema ______ y desempeñan un rol endocrino importante.

Haz clic para comprobar la respuesta

riñones urinario

2

Los riñones también son responsables de la síntesis de ______ y ______ que influyen en la producción de glóbulos rojos y la presión arterial, respectivamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

eritropoyetina renina

3

Anatómicamente, el riñón ______ suele ser más grande y está más alto que el riñón ______ debido a la posición del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

izquierdo derecho hígado

4

Ambos riñones se encuentran en la región ______ del abdomen, protegidos por las ______ y una capa de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

retroperitoneal costillas grasa

5

Cápsula renal

Haz clic para comprobar la respuesta

Membrana fibrosa que envuelve y protege al riñón; fácil de despegar salvo en enfermedades.

6

Peso promedio del riñón adulto

Haz clic para comprobar la respuesta

Aproximadamente 150 gramos.

7

Orientación de los riñones

Haz clic para comprobar la respuesta

Oblicua en el cuerpo, con el polo superior más cerca de la columna y mayor distancia entre polos inferiores.

8

Las pirámides renales tienen bases en la corteza y terminan en ______ que se dirigen hacia el ______ renal.

Haz clic para comprobar la respuesta

papilas seno

9

La orina fluye desde las papilas a los ______ menores, luego a los ______ mayores y finalmente llega a la ______ renal.

Haz clic para comprobar la respuesta

cálices cálices pelvis

10

El ______ renal es una cavidad que contiene estructuras vasculares y el sistema que recoge la orina, rodeado de tejido adiposo.

Haz clic para comprobar la respuesta

seno

11

Componentes del sistema de drenaje renal

Haz clic para comprobar la respuesta

Pirámides renales, cálices menores y mayores, pelvis renal, uréter.

12

Función de la pelvis renal

Haz clic para comprobar la respuesta

Canaliza la orina desde los cálices hacia el uréter.

13

Importancia de la excreción urinaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Evita acumulación de desechos y exceso de líquidos; mantiene homeostasis.

14

Los riñones están situados detrás del ______ parietal, en una ubicación conocida como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

peritoneo retroperitoneal

15

En el polo superior de cada riñón se encuentran las ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

glándulas suprarrenales

16

La parte trasera de los riñones está en relación con músculos como el ______, el transverso del abdomen, el ______ mayor y el cuadrado ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

diafragma psoas lumbar

17

Conocer las relaciones anatómicas de los riñones es vital para entender su localización y cómo pueden verse afectados en distintas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

patologías

18

Adherencia cápsula renal-parénquima

Haz clic para comprobar la respuesta

Inflamación o infección puede causar adherencias dificultando separación en cirugías.

19

Importancia de la disposición de cálices y pelvis renal

Haz clic para comprobar la respuesta

Crucial para diagnóstico y tratamiento de urolitiasis y otros trastornos renales.

20

Consecuencias de enfermedades en estructura y función renal

Haz clic para comprobar la respuesta

Las enfermedades pueden alterar la anatomía renal afectando su funcionamiento.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Características y Funciones de los Ribosomas

Ver documento

Biología

Características Fundamentales de los Ecosistemas de Agua Dulce

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Esquelético

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su diversidad

Ver documento

Anatomía y Funciones Básicas de los Riñones

Los riñones son órganos esenciales del sistema urinario y tienen un papel endocrino significativo. Su función primordial es la filtración del plasma sanguíneo para producir orina, eliminando así desechos y regulando el balance de líquidos y electrolitos. Además, los riñones sintetizan hormonas como la eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos, y la renina, que regula la presión arterial. Anatómicamente, el riñón izquierdo generalmente es más grande y se encuentra más elevado que el derecho, debido a la posición del hígado. Ambos se ubican en la región retroperitoneal del abdomen, a ambos lados de la columna vertebral, y están protegidos por las costillas y una capa de grasa.
Riñones humanos reales con glándulas suprarrenales en superficie clara, mostrando la textura lisa y el hilum renal de donde se extienden los uréteres.

Estructura Externa y Ubicación de los Riñones

Los riñones presentan una forma de habichuela y están envueltos por una cápsula renal fibrosa que los protege. En condiciones normales, esta cápsula se puede despegar con facilidad, pero en estados patológicos puede adherirse al tejido renal. Cada riñón mide alrededor de 11 a 14 centímetros de largo, 6 a 7 centímetros de ancho y 4 centímetros de espesor, con un peso promedio de 150 gramos en adultos. Están situados oblicuamente en el cuerpo, con el polo superior más cercano a la columna que el polo inferior, y la distancia entre los polos superiores es menor que entre los inferiores, lo que contribuye a su orientación característica.

Componentes Internos y Relaciones Anatómicas

Internamente, los riñones se dividen en la corteza renal, la capa más externa, y la médula renal, compuesta por las pirámides renales. Las pirámides son estructuras cónicas con bases que se apoyan en la corteza y vértices, o papilas, que se proyectan hacia el seno renal. Los cálices menores recogen la orina de las papilas y la conducen a los cálices mayores, que a su vez desembocan en la pelvis renal, el inicio del uréter. El seno renal es una cavidad que alberga estructuras vasculares y el sistema colector de orina, rodeado por tejido adiposo que proporciona protección y soporte.

El Sistema de Drenaje del Riñón

El sistema de drenaje renal está diseñado para transportar la orina desde las pirámides renales hasta la vejiga urinaria. La orina se mueve desde las papilas renales hacia los cálices menores, luego a los cálices mayores y finalmente a la pelvis renal. La pelvis renal, con forma de embudo, canaliza la orina hacia el uréter. Este sistema de drenaje es vital para la excreción de orina y para mantener la homeostasis, evitando la acumulación de sustancias de desecho y exceso de líquidos en el cuerpo.

Relaciones Peritoneales y Viscerales de los Riñones

Los riñones se encuentran en una posición retroperitoneal, detrás del peritoneo parietal. La superficie anterior de los riñones está en contacto con diferentes órganos: el hígado y el intestino delgado para el riñón derecho, y el estómago, el bazo y el colon para el izquierdo. Las glándulas suprarrenales se localizan en el polo superior de cada riñón. La superficie posterior está en relación con músculos como el diafragma, el transverso del abdomen, el psoas mayor y el cuadrado lumbar. Estas relaciones son importantes para comprender la ubicación de los riñones y su potencial afectación en diversas patologías.

Importancia de la Anatomía Renal en la Práctica Clínica

Un conocimiento exhaustivo de la anatomía renal es fundamental en la medicina, ya que facilita la comprensión de cómo las enfermedades pueden impactar en la estructura y función renal. La inflamación o infección puede provocar que la cápsula renal se adhiera al parénquima, complicando su separación en intervenciones quirúrgicas. Además, entender la disposición de los cálices y la pelvis renal es crucial para el diagnóstico y tratamiento de trastornos como la urolitiasis. Por tanto, la anatomía renal es una piedra angular para los profesionales de la salud en el diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades renales.