Algor Cards

Mesoamérica: Definición y Alcance Geográfico

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Mesoamérica es una región histórica y cultural que fue cuna de avanzadas civilizaciones precolombinas. Se extendía desde México hasta Costa Rica, abarcando diversas culturas como los mayas, mixtecos, zapotecos y mexicas. Estas sociedades compartían tecnologías agrícolas, estructuras sociales estratificadas y una cosmovisión politeísta. El Horizonte Clásico marcó su apogeo con ciudades como Teotihuacán y Chichén Itzá.

Definición y Alcance Geográfico de Mesoamérica

Mesoamérica, concepto acuñado por el antropólogo Paul Kirchhoff, designa la región histórica y cultural donde se desarrollaron civilizaciones precolombinas avanzadas. Esta área se extendía desde el río Pánuco, Lerma y Sinaloa en México hasta el golfo de Nicoya en Costa Rica, incluyendo partes de Nicaragua. Las sociedades mesoamericanas compartían tecnologías agrícolas como la milpa y técnicas de roza, tumba y quema, así como sistemas de terrazas y obras hidráulicas para el cultivo de maíz, frijol, calabaza, chile y tomate. Culturalmente, estas civilizaciones se caracterizaban por el uso de calendarios solar y ritual, y la construcción de centros urbanos con pirámides y plazas ceremoniales.
Vista panorámica de una pirámide de piedra de múltiples niveles en zona arqueológica mesoamericana, con cielo azul despejado y restos de columnas a la derecha.

Rasgos Culturales Comunes en Mesoamérica

Las civilizaciones de Mesoamérica compartían elementos culturales y sociales significativos. La agricultura era la base de su economía, con herramientas como la coa y el azadón de madera para el cultivo de alimentos esenciales. La dieta se complementaba con productos derivados del maíz, como las tortillas, y el uso de algodón para la confección de vestimentas. En arquitectura, se destacaba el empleo de estuco y la construcción de canchas para el juego de pelota. La estructura social era estratificada, con una clase sacerdotal dominante, seguida por guerreros, comerciantes, artesanos y agricultores. El politeísmo era la base de su cosmovisión, con deidades asociadas a elementos naturales y fenómenos celestes.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El término 'Mesoamérica' fue creado por el ______ ______, para referirse a una zona histórica y cultural.

antropólogo

Paul Kirchhoff

01

Las civilizaciones de Mesoamérica se distinguían por prácticas agrícolas como la ______ y métodos de ______, ______ y ______.

milpa

roza

tumba

quema

02

En Mesoamérica se cultivaban productos como ______, ______, ______, ______ y ______ mediante sistemas de terrazas y obras hidráulicas.

maíz

frijol

calabaza

chile

tomate

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave