La gastronomía mexicana, rica y diversa, refleja la fusión de culturas tras la conquista española. Ingredientes como el maíz y el frijol, junto con técnicas prehispánicas y fermentaciones como el pulque y el tesgüino, son fundamentales en la dieta y cultura mexicana. La cocina tradicional conserva utensilios como el metate y el comal, manteniendo viva la herencia ancestral.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ mexicana es conocida por su riqueza y diversidad, y se originó con la llegada de los ______ en el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
En las zonas rurales de México, la dieta se mantuvo cercana a productos locales como ______, ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Introducción de cultivos post-conquista
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Cocina mestiza
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Cocina tradicional en comunidades rurales
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Entre los utensilios para preparar alimentos se encuentra el ______, usado para triturar especias, y el ______, para cocer tortillas.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Las ______ de algodón son esenciales en la cocina mexicana para mantener las tortillas ______ durante la comida.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Bebidas fermentadas representativas de México
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Influencia del maíz en bebidas fermentadas
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Evolución del tepache y el pulque
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El nombre de 'pulque' deriva del término ______ que significa 'descompuesto' y tenía un gran valor religioso para los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Después de la caída del imperio ______, el pulque se hizo una bebida popular entre la gente común.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
El ______ es una bebida fermentada de maíz, cuyo nombre en náhuatl significa 'latir', apreciada por los ______ en festividades importantes.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
El ______, bebida fermentada de maíz, se consume en el sur y sureste de México y es parte de las tradiciones prehispánicas que prevalecen.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Herencia Cultural y Lingüística de México Prehispánico
Ver documentoHistoria
Orígenes y Desarrollo de la Guerra de los Treinta Años
Ver documentoHistoria
Industrialización en México
Ver documentoHistoria
La instauración de la dinastía borbónica y el absolutismo en España
Ver documento