Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Naturaleza de la Percepción Sensorial

La percepción sensorial es esencial para interactuar con nuestro entorno, involucrando mecanismos neurológicos y psicológicos que interpretan estímulos. La constancia perceptiva nos permite reconocer objetos bajo condiciones cambiantes, mientras que las neuroprótesis avanzan en la restauración de sentidos perdidos. Las ilusiones ópticas y las alteraciones perceptivas, como las alucinaciones, desafían nuestra comprensión de la realidad sensorial.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Proceso cognitivo de la percepción

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye recepción, interpretación y asignación de significado a estímulos por el cerebro.

2

Mecanismos de la percepción

Haz clic para comprobar la respuesta

Basados en funciones neurológicas y psicológicas para reconocimiento y reacción.

3

Características dinámicas y adaptativas de la percepción

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten comprensión coherente y consistente del mundo ante variación de estímulos.

4

La ______ perceptiva es la capacidad de identificar objetos como invariables, aunque varíen aspectos como la iluminación o la distancia.

Haz clic para comprobar la respuesta

constancia

5

La teoría ______ de la percepción, propuesta por ______ ______, argumenta que el medio ambiente por sí solo brinda las pistas para una percepción constante.

Haz clic para comprobar la respuesta

ecológica James J. Gibson

6

Según ______ ______, el entorno proporciona suficientes invariantes visuales que hacen innecesarias las inferencias cognitivas para reconocer objetos.

Haz clic para comprobar la respuesta

James J. Gibson

7

Implantes cocleares - función principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Restaurar audición mediante la estimulación eléctrica del nervio auditivo.

8

Estimulación eléctrica en parálisis - objetivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilitar la recuperación de movimientos estimulando los músculos.

9

Prótesis visuales - interacción y propósito

Haz clic para comprobar la respuesta

Interactuar con partes intactas de la retina o nervio óptico para proporcionar visión.

10

Nuestro cerebro puede completar huecos o realizar suposiciones basadas en ______ anteriores, lo que a veces resulta en percepciones erróneas de la realidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

conocimientos

11

Definición de percepción subliminal

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso donde estímulos no conscientes afectan comportamiento o pensamiento.

12

Evidencia de estímulos subliminales

Haz clic para comprobar la respuesta

Percibidos en condiciones experimentales, impacto en vida diaria debatido.

13

Reconocimiento científico de la percepción extrasensorial

Haz clic para comprobar la respuesta

Sin evidencia robusta, no aceptada como perceptiva legítima por científicos.

14

Los ______ pueden ser indicios de trastornos ______ o ______, afectando la recepción e interpretación sensorial.

Haz clic para comprobar la respuesta

engaños neurológicos psicológicos

15

Las ______ pueden ocurrir sin un estímulo externo, como es el caso de las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alteraciones perceptivas alucinaciones

16

Comprender estas ______ puede ayudar a entender mejor los procesos de ______ normales y las condiciones que alteran la función sensorial.

Haz clic para comprobar la respuesta

anomalías percepción

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Condicionamiento Instrumental: Concepto y Contraste con el Condicionamiento Clásico

Ver documento

Psicología

El Impacto de las Emociones en la Salud Física

Ver documento

Psicología

Alucinógenos y Drogas Disociativas

Ver documento

Psicología

Atención Temprana y Servicios Especializados

Ver documento

La Naturaleza de la Percepción Sensorial

La percepción sensorial es un proceso cognitivo complejo que implica no solo la recepción de estímulos a través de nuestros sentidos, sino también la interpretación y asignación de significado por parte del cerebro. Este proceso se basa en mecanismos neurológicos y psicológicos que nos permiten reconocer, entender y reaccionar al entorno. La percepción es dinámica y adaptable, lo que nos ayuda a mantener una comprensión coherente y consistente del mundo, incluso cuando los estímulos sensoriales varían.
Ojo humano en primer plano con iris azul intenso y pupila dilatada reflejando un espectro de colores, rodeado de fibras musculares y esclerótica blanca, con fondo desenfocado.

Constancia y Teorías de la Percepción

La constancia perceptiva es la habilidad de reconocer objetos como constantes y estables a pesar de las fluctuaciones en las condiciones sensoriales, como cambios en la iluminación, la orientación o la distancia. La teoría de la inferencia inconsciente postula que nuestro cerebro realiza inferencias automáticas basadas en experiencias pasadas para mantener la constancia. En contraste, la teoría ecológica de la percepción, desarrollada por James J. Gibson, sostiene que la información ambiental proporciona las claves necesarias para la percepción constante, sin necesidad de inferencias cognitivas, ya que el entorno ofrece suficientes invariantes visuales.

Avances en Neuroprótesis y Restauración Sensorial

Los avances en neuroprótesis y restauración sensorial son fruto de la investigación en biomedicina y neurociencia. Los implantes cocleares, por ejemplo, han demostrado ser efectivos en la restauración de la audición al estimular eléctricamente el nervio auditivo. En el ámbito de la parálisis, la estimulación eléctrica de los músculos puede facilitar la recuperación de movimientos. Además, se están desarrollando prótesis visuales que pueden interactuar con partes intactas de la retina o el nervio óptico, y se investiga la posibilidad de la estimulación cortical directa para proporcionar sensaciones visuales a personas con discapacidades visuales severas.

Ilusiones Ópticas y Percepción Errónea

Las ilusiones ópticas son fenómenos que revelan las limitaciones y la maleabilidad de nuestro sistema perceptivo, mostrando cómo nuestras expectativas y el contexto pueden distorsionar la interpretación de la información sensorial. Estos engaños visuales nos enseñan que la percepción es un proceso activo y constructivo, donde el cerebro a menudo llena los vacíos o hace suposiciones basadas en conocimientos previos, lo que puede llevar a interpretaciones incorrectas de la realidad.

Percepción Subliminal y Extrasensorial

La percepción subliminal ocurre cuando estímulos que están por debajo del umbral de la conciencia afectan nuestro comportamiento o pensamiento. Aunque se ha demostrado que los estímulos subliminales pueden ser percibidos en condiciones experimentales controladas, su impacto en la conducta diaria sigue siendo un tema de debate. Por otro lado, la percepción extrasensorial, que incluye fenómenos como la telepatía y la clarividencia, carece de evidencia científica robusta y no es reconocida como un proceso perceptivo legítimo por la comunidad científica.

Alteraciones en la Percepción

Las alteraciones perceptivas pueden manifestarse como distorsiones, donde hay una percepción alterada de un estímulo real, o como engaños, como en el caso de las alucinaciones, donde no existe un estímulo externo. Estas alteraciones pueden ser síntomas de trastornos neurológicos o psicológicos y pueden afectar tanto la recepción como la interpretación de la información sensorial. Estudiar estas anomalías puede proporcionar una comprensión más profunda de los procesos normales de percepción y de las condiciones que perturban la función sensorial normal.