Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Conservación Ambiental en la Democracia Argentina

La conservación ambiental en Argentina ha tomado un papel crucial en las últimas décadas, enfocándose en la protección de áreas silvestres y la promoción de prácticas sostenibles. Con 247 áreas naturales protegidas, incluyendo Parques Nacionales y Reservas de Biosfera, el país se esfuerza por equilibrar el desarrollo y la conservación. La educación ambiental y la participación comunitaria son claves en este proceso, que también apoya el turismo sostenible y la investigación científica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En las últimas ______ décadas, la ______ del medio ambiente se ha vuelto importante en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuatro conservación Argentina

2

Las regiones como ______, praderas y ______ son esenciales para la preservación de ______ y el uso sostenible de recursos.

Haz clic para comprobar la respuesta

selvas humedales ecosistemas

3

La estrategia de ______ ambiental en Argentina busca un balance entre el desarrollo ______ y la protección de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

conservación social naturaleza

4

Enfoque preservacionista

Haz clic para comprobar la respuesta

Protección de paisajes naturales para disfrute de grupos selectos, siglo XX.

5

Enfoque de conservación moderna

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestión activa y sostenible de recursos naturales y biodiversidad, adaptada a necesidades actuales.

6

Uso responsable de ecosistemas

Haz clic para comprobar la respuesta

Promoción de prácticas conscientes para la interacción con el medio ambiente.

7

Argentina posee varias ______ de ______ reconocidas a nivel internacional, incluyendo ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

reservas biosfera San Guillermo Parque Atlántico Mar Chiquita

8

Porcentaje del territorio argentino cubierto por áreas protegidas

Haz clic para comprobar la respuesta

Aproximadamente el 3,9% del territorio de Argentina está designado como áreas naturales protegidas.

9

Categorías de áreas protegidas en Argentina

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales.

10

Entidades que administran las áreas protegidas en Argentina

Haz clic para comprobar la respuesta

Administradas por la Administración de Parques Nacionales, entidades provinciales y municipales, y ONGs como Fundación Vida Silvestre.

11

En Argentina, los ______ tienen como fin la conservación de ecosistemas y promover la investigación y el ocio.

Haz clic para comprobar la respuesta

Parques Nacionales

12

La ______ protege especies de fauna y flora propias del país.

Haz clic para comprobar la respuesta

Reserva Nacional

13

La Ley ______ instauró el Sistema Nacional de Áreas Marinas Protegidas para salvaguardar la biodiversidad marina.

Haz clic para comprobar la respuesta

27.037

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

Interacción Dinámica entre Desarrollo Humano y Medio Ambiente

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Orígenes y Evolución de la Salud Ambiental en México

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Recursos Naturales y su Importancia en la Biodiversidad y la Industria

Ver documento

Ciencias de la Tierra

La Forma y Estructura de la Tierra

Ver documento

La Conservación Ambiental en la Democracia Argentina

Durante las últimas cuatro décadas de democracia en Argentina, la conservación del medio ambiente ha cobrado una importancia significativa. Las áreas silvestres, que comprenden regiones naturales poco alteradas por la actividad humana, como selvas, praderas y humedales, son vitales para la preservación de ecosistemas y la promoción de prácticas sostenibles de uso de recursos. Aunque la contaminación y el cambio climático han impactado prácticamente todos los ecosistemas, la protección de estas áreas sigue siendo un pilar de las políticas ambientales. La estrategia de conservación debe ser holística, buscando un equilibrio entre el desarrollo social y la protección del medio ambiente, en lugar de enfocarse en elementos aislados de la naturaleza.
Flamencos rosados en laguna turquesa con montañas nevadas al fondo y turistas explorando el parque nacional argentino, reflejando la biodiversidad y belleza natural.

Preservación vs. Conservación: Evolución de las Políticas Ambientales

A lo largo de la historia, las políticas ambientales han evolucionado desde un enfoque preservacionista, que prevaleció en el siglo XX y se centraba en la protección de paisajes naturales para el disfrute de ciertos grupos sociales, hacia un enfoque de conservación. La conservación moderna implica una gestión activa y sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad, adaptándose a las necesidades sociales y económicas actuales, y promoviendo un uso responsable y consciente de los ecosistemas.

Reservas de Biosfera en Argentina: Ejemplos de Gestión Sostenible

Argentina alberga varias reservas de biosfera reconocidas internacionalmente, como San Guillermo y Parque Atlántico Mar Chiquita, y está en proceso de designar más. La gestión eficaz de estas reservas puede resultar en mejoras significativas para los ecosistemas, a través de la protección ambiental, el uso sostenible de los recursos y la investigación científica. La Reserva de Biosfera de Ñacuñán en Mendoza es un ejemplo sobresaliente de cómo se puede lograr una coexistencia armónica entre las comunidades locales y su entorno, integrando a los residentes en la conservación y el desarrollo sostenible a través de programas educativos y de participación comunitaria.

El Papel de las Áreas Naturales Protegidas en Argentina

Argentina cuenta con 247 áreas naturales protegidas que cubren aproximadamente el 3,9% de su territorio. Estas áreas se clasifican en distintas categorías, como Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales, y son administradas por una variedad de entidades, incluyendo la Administración de Parques Nacionales, organismos provinciales y municipales, y organizaciones no gubernamentales como la Fundación Vida Silvestre Argentina. Estas áreas protegidas son fundamentales para la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural del país, y ofrecen oportunidades para la educación ambiental y el turismo sostenible.

Categorías de Manejo de Áreas Protegidas y su Regulación en Argentina

Las áreas protegidas en Argentina se organizan en categorías de manejo con objetivos específicos. Los Parques Nacionales se dedican a la conservación de ecosistemas representativos y facilitan la investigación científica y el recreo. Las Reservas Nacionales protegen la fauna y flora autóctonas. Las Reservas Naturales Silvestres y Estrictas buscan preservar la biodiversidad y los procesos ecológicos, mientras que las Reservas Naturales Educativas se centran en la educación ambiental. La Ley 27.037 establece el Sistema Nacional de Áreas Marinas Protegidas, con categorías como la Reserva Nacional Marina Estricta, para la conservación de la biodiversidad marina. Cada categoría tiene regulaciones específicas para garantizar la protección efectiva y el manejo adecuado de estos espacios esenciales para la conservación del patrimonio natural argentino.